Ucrania y Rusia se acusan de violar tregua energética acordada con EE. UU.

Ucrania y Rusia se acusan de violar tregua energética acordada con EE. UU.

Autoridades ucranianas y rusas informan de ataques a infraestructuras energéticas, lo cual podría poner fin al alto el fuego limitado alcanzado con mediación de Estados Unidos.
26/03/2025 12:57
Fuente: Prensa Libre 

El asesor presidencial ucraniano Dmitró Litvin responsabilizó a Rusia de ocho ataques a infraestructuras energéticas ucranianas desde que el 18 de marzo declarara una tregua unilateral de 30 días en los ataques al sector de la energía de Ucrania.

Litvin recordó que el comunicado oficial del Kremlin de este martes publicado tras las negociaciones con los estadounidenses en Arabia Saudí se dice que la tregua energética entró en vigor el 18 de marzo, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo haber ordenado a su Ejército poner fin a esos ataques después de una conversación telefónica con su homologo estadounidense, Donald Trump.

Pero la realidad es que desde el 18 de marzo han golpeado nuestras infraestructuras energéticas con bombas, con drones y con drones de visión remota. No entraremos en los detalles, pero ha habido ya ocho impactos confirmados en nuestras infraestructuras energéticas, escribió el asesor de Zelenski en X.

El Ministerio de Defensa de Rusia también acusó a Ucrania de violar la tregua energética, anunciada tras las negociaciones sostenidas con Estados Unidos en Riad, capital de Arabia Saudita.

Lea más: Zelenski está bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Donald Trump

Pese a las declaraciones públicas de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, el régimen de Kiev continúa sus ataques contra la infraestructura energética de Rusia, señala el comunicado castrense difundido en Telegram.

Moscú recordó que Zelenski aceptó los acuerdos alcanzados el 24 de marzo en Riad y publicados al día siguiente, que establecían el cese de los ataques contra la infraestructura energética de ambos países.

Según la nota, las defensas antiaéreas rusas derribaron la noche del 25 de marzo dos drones ucranianos que tenían como objetivo un depósito subterráneo de gas en la costa de la península de Crimea, anexionada por Rusia.

Además, se registró un segundo ataque de aparatos no tripulados contra instalaciones de la filial de la principal compañía distribuidora de electricidad rusa, Rosseti Tsentr, en la región fronteriza de Briansk.

Le podría interesar: Trump y Putin pactan una tregua “limitada” mientras la guerra en Ucrania continúa

Como consecuencia, se desconectó una línea de alta tensión, lo cual dejó sin electricidad a los residentes de uno de los distritos de esa región.

También se quedaron sin energía más de 4 mil personas en la región fronteriza de Kursk, tras un ataque perpetrado el martes contra la filial de Rosseti Tsentr.

Poco antes, el Kremlin instó a Ucrania a respetar la tregua energética, que calificó como un “buen avance, gracias a las relaciones constructivas forjadas durante los contactos con la parte estadounidense”.

Siendo conscientes de que la incapacidad del régimen de Kiev para llegar a acuerdos ha quedado sobradamente demostrada, creemos que esta moratoria debe ser respetada, sin lugar a dudas, declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial.

Lea también: Marco Rubio dice estar “cautelosamente optimista” por posible tregua entre Rusia y Ucrania

Rusia aseguró anoche haber acordado con Estados Unidos, en las negociaciones de Riad, una lista de infraestructuras energéticas en territorio ruso y ucraniano sujetas a la tregua energética.

El comunicado precisó que la moratoria a los ataques energéticos es provisional y tendrá una vigencia inicial de 30 días.

Zelenski, quien no había aceptado dicha tregua hasta el martes, aseguró que esta entraría en vigor en cuanto la Casa Blanca publicara el correspondiente comunicado, lo cual ocurrió hoy, martes.

Ucrania responde a las acusaciones

El Estado Mayor ucraniano negó que el Ejército haya violado la tregua energética con ataques a infraestructuras en Kursk, Briansk y Crimea.

Las declaraciones del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa sobre la supuesta violación por parte de Ucrania de las condiciones del alto el fuego sobre las infraestructuras energéticas no responden a la realidad, señala un comunicado del Estado Mayor de Kiev.

La nota añade que anoche las Fuerzas Armadas ucranianas no atacaron con drones infraestructuras en Kursk y Briansk ni en el territorio de la Crimea temporalmente ocupada por los rusos.

El Estado Mayor de Kiev denunció que Rusia difunde acusaciones falsas e infundadas con el propósito de prolongar la guerra, continuar su propaganda mentirosa y mantener los intentos de engañar al mundo, característicos de su proceder.