Medidas de prevención de CONRED ante los sismos registrados en el país

Medidas de prevención de CONRED ante los sismos registrados en el país

La mañana de este martes, una serie de sismos sacudió el territorio nacional, generando alarma entre la población. Ante estos eventos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada institucional y activó medidas de prevención. La entidad hizo un llamado a mantener la calma, activar los planes familiares de respuesta y […]

Enlace generado

Resumen Automático

09/07/2025 13:46
Fuente: Canal Antigua 

La mañana de este martes, una serie de sismos sacudió el territorio nacional, generando alarma entre la población. Ante estos eventos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada institucional y activó medidas de prevención.

La entidad hizo un llamado a mantener la calma, activar los planes familiares de respuesta y reportar cualquier daño a través del número 119.

En entrevista con Canal Antigua, Ángela Leal, subsecretaria de Gestión de Riesgo de Conred, explicó que los sismos están vinculados a la activación de la falla de Jalpatagua, una de las estructuras geológicas internas del país.

Las autoridades continúan en monitoreo constante ante la posibilidad de nuevas réplicas y reiteran a la población la importancia de estar informada a través de canales oficiales.

Angela Leal refiere que no se puede predecir un sismo ni con las técnicas más avanzadas. Ante las réplicas que se puedan ir registrando durante el día, Angela Leal comparte qué medidas tomar ante los eventos sísmicos como conservar la calma

Esta entrevista buscó profundizar en la gestión del riesgo, la capacidad de respuesta del sistema de protección civil y cómo reforzar la resiliencia nacional.

Lo invitamos a ver esta entrevista completa escaneando el código QR que se encuentra en pantalla.

Por Roxana de León