TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Giammattei promete un 2023 para entregar «obras» y usuarios reaccionan
El presidente Alejandro Giammattei compartió un video en las redes sociales del Gobierno de Guatemala donde según destaca envía «un mensaje de paz, armonía y bienestar a todos los guatemaltecos en vísperas de Año Nuevo». «Estimados conciudadanos, el año 2023 viene cargado de realizaciones que son propósitos y metas que se traduce en obras, por […]
El presidente Alejandro Giammattei compartió un video en las redes sociales del Gobierno de Guatemala donde según destaca envía «un mensaje de paz, armonía y bienestar a todos los guatemaltecos en vísperas de Año Nuevo».
«Estimados conciudadanos, el año 2023 viene cargado de realizaciones que son propósitos y metas que se traduce en obras, por ejemplo, los proyectos de infraestructura que empezaron en 2022 que serán terminados este año», informó.
«No bajaremos la guardia, al contrario, redoblaremos los esfuerzos en favor de los más necesitados, así como del desarrollo económico y la prosperidad de Guatemala», aseguró.
Señala que con esta confianza deseo a todos los guatemaltecos un feliz año 2023 y que todos nuestros anhelos se cumplan porque juntos estamos construyendo una Guatemala diferente», puntualizó.
LAS REACCIONES EN REDES SOCIALES
El mensaje del mandatario ha generado diferentes reacciones por parte de los usuarios en twitter, la cuenta registrada como Coloso Errante escribió:
«A ver si le dice a Doña Consuelo que a la siguiente no niegue la investigación de Ubico con los Huistas por que va a dejar en visto lo corrupta que es su elegida».
A ver si le dice a Doña Consuelo que a la siguiente no niegue la investigación de Ubico con los Huistas por que va dejar en visto lo corrupta que es su elegida.
— ColosoErrante (@curlychu2) December 31, 2022
La usuaria Victoria respondió:
«Prosperidad????? 😡😡😡😡 Para él tal vez!!! Porque con todo tan carísimo apenas va saliendo uno adelante…que descaro tener valor de salir dando un mensaje así😡😡😡😡»
Prosperidad????? 😡😡😡😡 Para él tal vez!!! Porque con todo tan carísimo apenas va saliendo uno adelante….que descaro tener valor de salir dando un mensaje asi😡😡😡😡
— Victoria (@Vi_01042021) December 31, 2022
@SuchiNu expresó en Twitter “¡Feliz año nuevo! Espero que este nuevo año siga haciendo proyectos que beneficien al pueblo de Guatemala. Dios lo bendiga.”
¡Feliz año nuevo! Espero que este nuevo año siga haciendo proyectos que beneficien al pueblo de Guatemala.
Dios lo bendiga
— Suchi_nu_89 (@SuchiNu) December 31, 2022
El usuario en Twitter registrado como Armando señaló: «Aún tiene la desfachatez de enviar un mensaje de paz? Si usted es el causante de tanta división, tenga un poco de vergüenza»
Aún tiene la desfachatez de enviar un mensaje de paz? Si usted es el causante de tanta división, tenga un poco de vergüenza
— AR-MAN-DO (@barrio_armando) December 31, 2022
Henry Reyes aseguró: «El peor presidente de la historia, el más ladrón, el más corruptos. Hay que tener vergüenza para dar un mensaje de paz y prosperidad para un país que está hundido en la miseria y la inseguridad».
El peor presidente de la historia,el más ladrón,el más corruptos. Hay que tener vergüenza para dar un mensaje de paz y prosperidad para un país que está hundido en la miseria y la inseguridad.
— Henry Reyes (@HenryRe43436441) December 31, 2022
Mientras que @BellaArdillaGt le respondió al mandatario “Que esté nuevo año esté lleno de bendiciones, salud, educación para todos. Prospero año 2023”.
“OBRAS E INFRAESTRUCTURA” Y LA AMPLIACIÓN DE Q3.1 MIL MILLONES
En marzo de este año, se aprobó la “Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica” que fue criticada por diversos sectores, ya que vendría como un regalo para los aliados a fines al presidente Giammattei, como detalla la nota de La Hora “La “Provida” fue la cortina para el “regalo” de Q3.1 mil millones a aliados”.
En su momento se señaló como los diputados que integran el pacto oficialista y sus aliados afines al presidente Alejandro Giammattei aceleraron la marcha para recetar Q3.1 mil millones en una ampliación presupuestaria al Ministerio de Comunicaciones (CIV).
LAS REACCIONES
Dicha acción genero dudas por la falta de transparencia en el financiamiento de obras públicas, mientras la opinión pública se enfocó en cuestionar la aprobación de la “Ley para la protección de la Vida y la Familia”.
La Cámara de Comercio de Guatemala en un comunicado expresó el “proceso fue realizado con prematura y falta de análisis, siendo un acto que denota evidente opacidad y poca transparencia…la aprobación del mencionado decreto es un incremento de más de 3,000 millones de quetzales de los recursos del estado al Ministerio de comunicaciones, sin justificación…por el contrario lo aprobado en su inmensa mayoría, es para mantenimiento de carreteras que se encuentran deterioradas, producto del descuido y mal uso de los recursos que ya se tienen por parte de las autoridades responsables”.
El Consejo Nacional Empresarial (CNE), expresó desde su cuenta en Twitter que la ampliación presupuestaria CIV por Q3 mil 191 millones es irresponsable y obedece a intereses oscuros.
Por su parte el Frente Ciudadano contra la Corrupción pidió al presidente Giammattei vetar la ley: “Rechazamos la ampliación presupuestaria aprobada por el @CongresoGuate de Q.3 mil millones para el Micivi por falta de transparencia en el detalle de la inversión de estos recursos. Solicitamos al @DrGiammattei vete esta ley y se cumpla con la cuentadancia #GuatemalaSinCorrupción”.
En su cuenta de Twitter, la diputada Sonia Gutiérrez publicó: “Hoy se está consolidando la aplanadora del saqueo, de la corrupción», después de que el oficialismo y sus aliados ampliarán en Q3.1 mil millones el presupuesto del CIV.
Román Castellanos, del bloque Semilla, expresó ante el pleno que no apoyaron la iniciativa porque es “es una estrategia para saquear el Estado”.
Édgar Batres, de Winaq, aseguró que el CIV ha demostrado incapacidad durante los dos años del gobierno actual, cartera que ha sido señalada de manejar de forma dudosa los recursos del Estado.
Mientras Rodolfo Neutze, de CREO, razonó que su voto fue en contra, al señalar que si realmente sobra dinero se use para apoyar a los guatemaltecos que salen a trabajar.
EL PRESUPUESTO MÁS GRANDE
Giammattei tendrá en el 2023 no solo para obra gris, ya que este año nuevo tendrá el presupuesto más alto de la historia del país, el cual se ejecutaría durante el último año de su gobierno.
El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023 recién aprobado por la Comisión de Finanzas del Congreso asciende a un monto de Q113,985 millones. Esto representa un aumento de Q1,636.97 millones más de lo solicitado por el Ministerio de Finanzas (Minfin) que fue de Q112,294.8 millones.
LOS RECURSOS EN AÑO ELECTORAL
La estrategia del partido Vamos en el 2023 se orienta a otorgar más fondos para alcaldes. El presidente, Alejandro Giammattei, afirmó en ese entonces que buscaría la aprobación de Q43 mil millones para los jefes ediles. Esto porque busca inscribir a más de 200 alcaldes en funciones al partido para alcanzar el millón de sufragios en las papeletas para el binomio presidencial y diputados por lista nacional, como lo evidenció una investigación de La Hora.