TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El día de Todos Santos se endulza con San Martín
Las tradicionales fiestas de fin de año inician y en el restaurante y panadería San Martín son bien recibidas con deliciosas recetas y sabores de la época, como en esta ocasión que se disfrutará del pan de muerto y del pumpkin pie.
En México, durante los primeros días de noviembre, los vivos hablan de los muertos y los recuerdos de la infancia llegan como imágenes de películas de acontecimientos pasados, conmemorándolos con el pan de muerto, el cual es ceremonial porque se coloca en los altares y dependiendo de la región, varía en la masa y la forma.
Como todos los años en esta fecha, San Martín invita a los guatemaltecos a vivir esas emociones que van abriendo el paso a la temporada más linda del año y con ella recordar a los seres queridos y dar gracias.

El pan de muerto esta vez viene acompañado con cuatro presentaciones nuevas, el pan muertito, relleno de crema Bavaria. Las otras son con azúcar granulada, relleno con cobertura de chocolate y tradicional cubierto totalmente de chocolate, todos elaborados con la receta original de San Martín.
“Cada vez que volvemos a compartir nuestras recetas de pan de muerto y pumpkin pie en nuestras tiendas, nos emocionamos porque sabemos que en cada hogar y en todos los rincones del país se disfrutan y viven momentos únicos que alimentan el corazón y llenan las mesas de sabor y tradición”, expresó Azucena Peña, gerente de marca panadería San Martín.

No podía faltar el delicioso pumpkin pie o pie de calabaza, hecho bajo la receta única de la panadería, disfrutado en los almuerzos y cenas, especialmente como el postre favorito del día de acción de gracias.
Los productos ya están a la venta y finalizarán su promoción en diferentes fechas, el pan de muerto original estará disponible hasta el 1 de noviembre, los muertitos, el 6 de noviembre; y el pumpkin pie hasta el 24 de noviembre.

“En 1997 los dueños de San Martín realizaron un viaje a México y se trajeron la receta del pan de muerto, empezamos a trabajar en ella y fue dos años después que sacamos a la venta los primeros 30 panes de muerto, con el tiempo la receta la fuimos perfeccionando y nos dimos cuenta que estábamos creando una tradición en nuestros clientes que se expandió a toda Guatemala, San Martín innovador como siempre ahora produce alrededor de 80 mil unidades”, finalizó Leonel Rodríguez, jefe de producción de San Martín.