Temblores en Guatemala: Ejército y Ministerio de Comunicaciones abren rutas de emergencia hacia Santa María de Jesús

Temblores en Guatemala: Ejército y Ministerio de Comunicaciones abren rutas de emergencia hacia Santa María de Jesús

A dos semanas del sismo de magnitud 5.6, las autoridades aceleran las labores para restablecer el paso hacia Santa María de Jesús en Sacatepéquez, la comunidad más afectada por los derrumbes.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 18:15
Fuente: Prensa Libre 

A dos semanas de los fuertes sismos que sacudieron la región central del país, varias instituciones trabajan para habilitar nuevamente los accesos a las áreas afectadas el 8 de julio.

La comunidad más golpeada fue Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, donde varias casas y otras construcciones resultaron dañadas. Las principales vías de acceso también fueron interrumpidas por derrumbes provocados por los temblores.

El Ejército de Guatemala, a través del Cuerpo de Ingenieros, coordina acciones con equipos del Ministerio de Comunicaciones para habilitar dos vías de emergencia hacia Santa María de Jesús, en apoyo a la población ante la emergencia.

El Ministerio de Comunicaciones informó que, en conjunto con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, se trabaja en una ruta de emergencia que conecta Palín, Escuintla, con Santa María de Jesús. Personal militar habilita un tramo de 8.5 kilómetros que se extiende desde Palín hasta la aldea El Hato, en Sacatepéquez, con el fin de restablecer el acceso y asegurar la circulación de personas y productos esenciales para la recuperación de la zona.

La segunda vía de emergencia está a cargo de la Zona Vial 12 de la Dirección General de Caminos. Allí se realizan trabajos de mantenimiento y nivelación de terracería en un tramo de aproximadamente 6 kilómetros que va desde San Juan del Obispo hasta Santa María de Jesús.

Tanto el Ministerio de Comunicaciones como el Ejército recomiendan tomar precauciones al transitar por la zona, debido a que la actividad sísmica persiste, lo cual incrementa el riesgo de nuevos derrumbes.

También se solicita comprensión a la ciudadanía mientras continúan los trabajos para restaurar el acceso seguro hacia Santa María de Jesús y comunidades cercanas.

La tierra sigue temblando

Durante el martes 22 de julio continuó la actividad sísmica en el país, según reportó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Este día se registraron tres sismos. El primero ocurrió a las 00.34 horas, con una magnitud de 4.2 grados y epicentro en Suchitepéquez, a una profundidad de 37.27 kilómetros.

El segundo fue a las 2.09 horas, con magnitud de 3.5 grados y epicentro en Sacatepéquez, a dos kilómetros de profundidad.

El tercero se registró a las 6.42 horas en el océano Pacífico, frente a la costa guatemalteca, con una magnitud de 4.2 grados y epicentro a 34.48 kilómetros de profundidad.

El Insivumeh reportó que, hasta las 14.10 horas del 22 de julio, se habían contabilizado 1,304 eventos sísmicos desde el 8 de julio. De estos, 39 fueron percibidos por la población.

El evento principal de esta secuencia ocurrió el martes 8 de julio, a las 15.41 horas. Tuvo una magnitud de 5.6 grados, siendo hasta ahora el más fuerte de las últimas dos semanas reporta el Insivumeh.

Noticias relacionadas

Comentarios