CONAP denuncia tala y quema de árboles en la Reserva de la Biosfera Maya

CONAP denuncia tala y quema de árboles en la Reserva de la Biosfera Maya

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) realizó una denuncia pública por la tala de árboles ilegal para fines ilícitos en la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), en el departamento de Petén. Según el ente protector de la naturaleza, las amenazas persisten en la RBM, debido a que se ha identificado la tala ilegal […]
20/03/2025 15:41
hace 20 días
Fuente: La Hora 

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) realizó una denuncia pública por la tala de árboles ilegal para fines ilícitos en la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), en el departamento de Petén.

Según el ente protector de la naturaleza, las amenazas persisten en la RBM, debido a que se ha identificado la tala ilegal para fines de ganadería ilegal, usurpaciones, entre otros ilícitos.

«La tala ilegal en la RBM es catastrófica porque busca la destrucción de la vegetación y del hábitat de la fauna silvestre», expresó CONAP.

QUEMA DE BOSQUES

Conap también denuncia que personas “inescrupulosas” le prenden fuego al bosque para producir la degradación total de la vegetación natural a largo plazo.

Por lo anterior, la entidad realiza una denuncia pública, por lo que se encuentran redoblando esfuerzos para recuperar y conservar el área protegida más grande del país.

Asimismo, destaca que la invasión, usurpación y la tala ilegal de los bosques en tierras nacionales en áreas protegidas son delitos penados por las leyes guatemaltecas.

RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA

La RBM resguarda invaluables ecosistemas, especies de flora y fauna silvestres, además los bosques conservan el legado de la civilización maya, una parte esencial del patrimonio natural y cultural del país.

A lo largo de los años, la RBM ha sufrido de amenazas que pone en riego su ecosistema, tales como deforestación, incendios forestales, cambio climático, invasión de especies, desarrollo no sostenible, usurpación de áreas.

Estas amenazas han ocasionado impacto en la perdida de la biodiversidad, ecosistemas y comunidades locales.

«No es tarea fácil por lo que pedimos a la población el apoyo en denunciar estos ilícitos», insta la publicación realizada por CONAP.

El CONAP es el ente rector encargado de la gestión y protección de la RBM y mediante el Decreto 64-95, se amplió el resguardo de la reserva con la declaratoria de cuatro complejos adicionales de Áreas Protegidas, sumando 411,379 hectáreas más en los municipios de Sayaxché, San Luis, Poptún, Dolores, Melchor de Mencos, San Francisco y La Libertad.

Casos de éxito ejecutados por CONAP para la conservación de la Biosfera Maya