TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Agua con limón todos los días: beneficios que no conocías y riesgos para tener en cuenta
El agua con limón proporciona algunos beneficios a la salud. Conozca cuáles son y qué riesgos podría ocasionar su consumo diario, así como recomendaciones para su ingesta.
Enlace generado
Resumen Automático
¿Ha escuchado comentarios sobre los beneficios del agua con limón? En primer lugar, puede ser una opción útil para mantener una adecuada hidratación, al igual que otras bebidas naturales.
La química farmacéutica Maricelys Rodríguez explica que, durante el proceso de purificación del agua, se eliminan algunos minerales; por ello, recomienda consumirla combinada con algún ingrediente que aporte beneficios.
“Lo que se evalúa ahora es que los procesos de purificación del agua eliminan ciertos minerales, y por eso se recomienda beberla mezclada con algo que sea beneficioso, como el jugo de limón”, comenta.
Según Rodríguez, uno de los principales aportes de esta bebida es la vitamina C. Además, cuenta con otras propiedades que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico, la hidratación y otros aspectos relacionados con la salud.
Beneficios de tomar agua con limón
Refuerza el sistema inmunológico y aporta vitamina C
Según el sitio especializado Medical News Today, el limón es una fuente rica en vitamina C, un potente antioxidante. También contiene flavonoides, compuestos vegetales con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Estos antioxidantes protegen las células del organismo al neutralizar los radicales libres, responsables de enfermedades asociadas al estrés oxidativo.
El doctor Luis Rejopachí, internista y especialista en medicina biorreguladora, señala que, aunque esta bebida es rica en vitamina C, existe la creencia de que previene los resfriados; sin embargo, aclara que para lograr ese efecto se necesitarían cantidades mucho mayores.

Genera sensación de saciedad
De acuerdo con Rejopachí, el agua con limón puede ser un coadyuvante en la pérdida de peso, al generar sensación de saciedad, lo que contribuye a reducir la ingesta de alimentos.
El especialista también destaca otras propiedades, como la prevención de cálculos renales y la regulación del colesterol. Añade que puede ayudar a disminuir la acidez estomacal, aunque en estos casos bastan unas cuatro gotas de jugo de limón para aliviar la molestia.
Otro uso asociado a esta bebida es como enjuague bucal para prevenir infecciones por cándida, aunque se debe emplear con precaución para evitar el desgaste del esmalte dental.

Propiedades nutricionales de una taza de jugo de limón
Según datos del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), estos son algunos nutrientes presentes en una taza de 240 mililitros de jugo de limón.
- Energía: 53 kilocalorías
- Carbohidratos: 16.56 gramos
- Fibra dietética: 0.72 gramos
- Calcio: 14.4 miligramos
- Fósforo: 19.2 miligramos
- Potasio: 247.2 miligramos
- Vitamina C: 93.6 miligramos
Riesgos y precauciones al consumir agua con limón
De acuerdo con Rejopachí, existe un riesgo vinculado entre el consumo de agua con limón y la gastritis. En algunos casos, esta afección podría agravarse si se ingieren grandes cantidades.
Respecto a la protección del esmalte dental, el médico destaca que cualquier zumo puede afectarlo, por lo que se recomienda utilizar pajilla al beber y enjuagarse luego con agua pura. La cantidad diaria aconsejada es de dos vasos.
Por ello, Rejopachí sugiere especial precaución si la persona tiene el esmalte deteriorado, ya que el agua con limón podría dañar aún más dicha capa protectora.
Asimismo, fuentes internacionales advierten que la acidez del limón podría intensificar molestias en personas con reflujo o úlceras gástricas, y que no debe considerarse un “remedio universal”.
Si desea incorporar esta bebida a su rutina diaria, es recomendable consultarlo antes con su médico de cabecera, para recibir una orientación adecuada, especialmente si padece gastritis, úlceras o cualquier otra afección que se considere riesgosa.