Cerca de 35 mil personas son atendidas por efectos de Julia

Cerca de 35 mil personas son atendidas por efectos de Julia

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- En seguimiento al paso del ciclón tropical Julia por el país, el Ejecutivo ha atendido a 34 mil 900 personas afectadas. Principalmente, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que por el incremento de lluvias, provocado por el fenómeno meteorológico, se tiene registro de 740 mil […]
13/10/2022 13:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- En seguimiento al paso del ciclón tropical Julia por el país, el Ejecutivo ha atendido a 34 mil 900 personas afectadas.

Principalmente, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que por el incremento de lluvias, provocado por el fenómeno meteorológico, se tiene registro de 740 mil 964 afectados.

De esa cuenta, 12 mil 90 personas se reportaron como damnificadas, 22 mil 896 fueron evacuadas a un lugar seguro y 6 mil 419 aún se encuentran en áreas calificadas como de riesgo.

Con el apoyo de las instituciones que conforman el sistema Conred, se brindó asistencia humanitaria y se trasladó a las personas más vulnerables.

Daños estructurales

En cuanto a viviendas, se tiene un registro de mil 478 en riesgo, mil 639 reportan daños moderados y 684 reportan un daño severo.

Asimismo, 166 carreteras presentan daños y 7 se reportan destruidas. Esto ha dificultado la movilización de la población en algunas rutas del país.

En ese sentido, la Conred destacó que todos los daños reportados, tanto humanos como estructurales, corresponden a 754 incidentes registrados; siendo los más comunes inundaciones, deslizamientos y derrumbes.

Previsión climática

Por otro lado, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió que para este día las condiciones climáticas incluyen un ambiente cálido y húmedo.

Además, la entrada de humedad desde el océano Pacífico seguirá favoreciendo los nublados acompañados de lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche.

De esto, se espera que las regiones más afectadas sean la bocacosta, occidente y sur del altiplano central, sin descartar la humedad sobre el resto del país.

Se mantienen las lluvias

Las autoridades hicieron un llamado a no relajar medidas, ya que las condiciones atmosféricas continúan registrando tormentas locales severas. Esto quiere decir actividad eléctrica con abundante lluvia y viento fuerte sobre el territorio nacional.

Por ello, se recomienda mantener las medidas de precaución en zonas aledañas a ríos, volcanes o montañas, ante posibles crecidas de las corrientes de agua y movimientos en masa.

Lea también:

Conmemoran el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

vh/lc/dm