Ejército resguarda reapertura de llaves de paso de agua hacia la capital guatemalteca

Ejército resguarda reapertura de llaves de paso de agua hacia la capital guatemalteca

Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).- El Ejército de Guatemala ha informado sobre la reapertura de las llaves de paso de Xayá Pixcayá, que suministran agua a la capital. La presa está ubicada en Zaragoza, Chimaltenango. Posteriormente a la apertura de las llaves de paso de agua, se prevé que el fluido abastezca y llegue […]
16/10/2023 18:09
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).- El Ejército de Guatemala ha informado sobre la reapertura de las llaves de paso de Xayá Pixcayá, que suministran agua a la capital. La presa está ubicada en Zaragoza, Chimaltenango.

Posteriormente a la apertura de las llaves de paso de agua, se prevé que el fluido abastezca y llegue a la ciudad capital en 10 horas. Durante este período, el agua comenzará a fluir desde Xayá Pixcayá hacia las diferentes plantas de distribución que abastecen a más de 7 zonas de la capital guatemalteca.

Este proceso es fundamental para garantizar un suministro de agua adecuado en la capital. La recuperación de la presa sucede tras la toma de las instalaciones por parte de desconocidos.

El presidente Alejandro Giammattei el pasado viernes rechazó esta medida, ya que afecta a hospitales y miles de hogares. Ante esto, desde tempranas horas comenzó la operación por parte de la Policía Nacional Civil en la presa.

Reapertura de llaves

Asimismo, el Ejército de Guatemala está supervisando de cerca la operación y trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de la PNC.

La apertura de las llaves de paso es una medida significativa que contribuirá a satisfacer las necesidades de agua de la capital y las zonas circundantes.

Asimismo, se insta a la población a hacer un uso responsable del agua y a adoptar prácticas de conservación para garantizar un suministro sostenible en el futuro.

El Ejército de Guatemala se compromete a mantener a la ciudadanía informada sobre el progreso de esta operación crucial.

Lea también:

Guatemala es un país rico en diversidad biológica

lr/dm