Junta llama al diálogo a pobladores de Chinautla para terminar confrontación

Junta llama al diálogo a pobladores de Chinautla para terminar confrontación

En Chinautla la tensión todavía continúa por los disturbios que se han generado por los pobladores que están en contra de los resultados electorales y que se han afrentado a los agentes de la Policía Nacional Civil por la quema de las papeletas electorales.
27/06/2023 21:05
Fuente: Canal Antigua 

Tras conocerse la reelección preliminar de la corporación municipal de Chinautla, por la alcaldesa Brenda Elizabeth del Cid Medrano, varias personas decidieron salir a las calles para protestar en contra de dicho resultado y denunciar un fraude.

Los descontentos denunciaban la manipulación de las urnas, principalmente en la escuela Rubén Darío, la cual tuvo que ser resguardada por agentes antimotines de la Policía Nacional Civil.

Sin embargo, varias de las papeletas electorales fueron quemadas por los pobladores de Chinautla.

Los manifestantes tomaron tres camiones del tren de acarreo de basura del municipio y los incendiaron frente al edificio municipal, por lo que fue necesaria la presencia de los bomberos y los agentes policíacos para intentar recobrar la calma.

Ante esta situación La Junta Electoral Departamental de Guatemala hizo un llamado a la población de Chinautla para llegar a un acuerdo a través del diálogo y de esa forma comentar la inconformidad que exista acerca de los resultados de las votaciones en su municipio con la finalidad de lograr una solución pacífica.

Dentro del comunicado también hicieron un recordatorio a los guatemaltecos que existen vías legales a su alcance, como la impugnación de votos, que permite solventar conflictos sin tener que recurrir a actor violentos.

Mientras tanto el TSE pidió a través de un comunicado que las organizaciones políticas y afiliados deben aceptar con “madurez y gallardía” los resultados de las elecciones.

Además hicieron un llamado a evitar enfrentamientos y buscar las soluciones legales correspondientes.

Según el portal de resultados del Tribunal Supremo Electoral, Elizabeth Medrano obtuvo 6 mil 053 votos, que representan el 20.3% del total de votos en esa localidad, superando los 5 mil 341 votos que obtuvo Rony Orlando Gonzáles del partido Unidad Nacional de la Esperanza.

Y debido a la inconformidad que existe entre los pobladores fue que decidieron extraer las papeletas de un centro de votación del municipio y la situación aún no ha podido ser resuelta, ni tampoco se ha confirmado por las autoridades que va suceder ahora con las elecciones en este municipio.

Por: Bryan Choy