Melisa Palacios: ¿Cómo avanza el caso, por qué se canceló la audiencia de Fernanda Bonilla y cuándo se reprogramará? 

Melisa Palacios: ¿Cómo avanza el caso, por qué se canceló la audiencia de Fernanda Bonilla y cuándo se reprogramará? 

El proceso penal por la muerte de Melisa Palacios enfrenta nuevos obstáculos. La retractación de Fernanda Bonilla y una recusación judicial han congelado el caso. ¿En qué etapa está y qué sigue?
14/03/2025 21:15
Fuente: Prensa Libre 

El caso de Melisa Palacios sigue captando la atención en Guatemala, especialmente luego de la reciente retractación de María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín respecto a la aceptación de cargos en su contra.

Inicialmente Bonilla estuvo acusada de homicidio y Marroquín de encubrimiento. Entre los giros que ha dado el caso, el primer juez cambio los delitos al poco tiempo de ser procesados.

La acusada incluso ha dado la declaración de que su delito no debe considerarse asesinato, sino homicidio en estado de emoción violenta.

El crimen de Palacios y el papel de Bonilla

Melisa Palacios desapareció el 4 de julio del 2021 después de salir de su vivienda en San Jorge, Zacapa. Su cuerpo sin vida fue hallado al día siguiente en un sector de Río Hondo, Zacapa.

A pesar de que aún se desconocen los motivos exactos que llevaron a Bonilla a cometer el crimen, el Ministerio Público cuenta con evidencia clave para acusarla de haber dado muerte a Palacios.

Se ha revelado que el 3 de julio del 2021, María Fernanda Bonilla mantuvo una conversación en WhatsApp con su guardaespaldas, José Luis Marroquín, en la que planificaron llevar a Melisa Palacios a un lugar apartado donde, según lo conversado en un audio, pondrían fin a su vida.

Sin embargo, el juez José Maximino Morales González, quien inicialmente conoció el caso, determinó que la conversación debía ser analizada en un contexto más amplio.

Esta decisión llevó a que se modificara la tipificación del delito a homicidio en estado de emoción violenta, en lugar de asesinato, en el caso de Bonilla.

@abogadacastellanosgt Agenda tu cita al WhatsApp 53237665 #AbogadaCastellanos#abogadacastellanos#Derecho#guatemala🇬🇹#abogadacastellanosgt#abogadaentiktok#abogadospenalistas#abogadapenalista♬ sonido original – Abogada Castellanos

Ambos acusados habían aceptado los cargos previamente, pero el 14 de enero del 2025 decidieron cambiar su postura, lo que ha prolongado el proceso judicial por la muerte de Melisa Palacios.

¿En qué etapa está el caso?

Desde el año 2022 el juez a cargo es Juan José Regalado Rivas. La audiencia de etapa intermedia estaba programada para el 12 de marzo del 2025 a las 9 horas en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno de Chiquimula.

No obstante, la audiencia fue suspendida debido a una recusación presentada por el Instituto de la Víctima, que representa a la familia de Palacios.

Esta acción legal se derivó de la retractación de Fernanda Bonilla en la aceptación de cargos, lo que generó un conflicto procesal.

Según la abogada Nidia Castellanos, antes de que se pueda reprogramar la audiencia, la recusación debe ser resuelta. En la audiencia intermedia se definirá si el caso irá a juicio y bajo qué calificación del delito.

El abogado del Instituto de la Víctima, Juan Carlos Aquil, explicó que, según la legislación, cuando los acusados se retractan del procedimiento de aceptación de cargos, el juez que conoce la retractación no debe continuar con el proceso. Esto motivó la solicitud de recusación para apartar al juez de la causa.

Juan Carlos Aquil, abogado del Instituto de la Victima habla sobre el proceso de recusación que solicitaron el 12 de marzo (video cortesía Instituto de la Víctima)

¿Qué es una recusación y cuáles son sus implicaciones?

La recusación es un mecanismo legal que busca apartar a un juez de un caso cuando existen dudas sobre su imparcialidad.

En este caso, la recusación fue presentada el 12 de marzo por Aquil, argumentando que el tribunal debía inhibirse de continuar conociendo el proceso.

Aunque el juez aceptó larecusación de manera parcial, permitiendo que otro juez del mismo tribunal conociera el caso, el Instituto de la Víctima solicitó que el proceso fuera elevado a la Sala de la Corte de Apelaciones. Ahora, será este ente el que determine quién continuará conociendo el expediente judicial.

Castellanos explicó que este tipo de recusaciones pueden retrasar significativamente los procesos, ya que hasta que no se designe un nuevo juez, el caso permanece en suspenso.

Este nuevo proceso llevará a que un cuarto juez conozca y retome el caso por la muerte de Melisa Palacios en el 2021.

¿Cuándo se reprogramará la audiencia?

Según el artículo 65 del Código Procesal Penal de Guatemala, la resolución de una recusación debe darse en un plazo de entre 24 horas y seis días, dependiendo de la fase en la que se encuentre el proceso.

No obstante, abogados consultados indican que, en la práctica, estos procedimientos pueden demorar entre uno y dos meses, según la carga de trabajo de los tribunales y la complejidad del caso.

El abogado Aquil afirmó que el Instituto de la Víctima seguirá agotando todas las instancias legales necesarias para garantizar que se haga justicia por la muerte de Palacios.

La recusación presentada ha suspendido la audiencia de etapa intermedia, y ahora se está a la espera de que la Sala de la Corte de Apelaciones designe un nuevo juez.

Mientras tanto, la familia de la víctima continúa con su clamor de justicia.

La resolución de esta controversia definirá el futuro del caso y la posibilidad de que Fernanda Bonilla enfrente un juicio bajo la tipificación solicitada por la familia de Palacios.