Programa de Salud Escolar atiende a estudiantes y maestros intoxicados en Samayac

Programa de Salud Escolar atiende a estudiantes y maestros intoxicados en Samayac

nCiudad de Guatemala, 11 jun (AGN).- Autoridades de salud reportaron la atención a 52 alumnos y 20 maestros de un centro educativo en Samayac, Suchitpéquez quienes presentaban síntomas de intoxicación por alimentos. El grupo pertenece a la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Quila en Samayac. Por ello, con el Programa de Salud Escolar, el Ministerio […]
11/06/2024 08:06
Fuente: AGN 

nCiudad de Guatemala, 11 jun (AGN).- Autoridades de salud reportaron la atención a 52 alumnos y 20 maestros de un centro educativo en Samayac, Suchitpéquez quienes presentaban síntomas de intoxicación por alimentos.

El grupo pertenece a la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Quila en Samayac. Por ello, con el Programa de Salud Escolar, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) atendió al grupo del cual a algunos se les atendió en el Hospital Nacional de Mazatenango. La asistencia se brindó a través de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Serviciso de Salud.

Por su parte, el Ministerio de Educación reconoció los esfuerzos de la cartera de Salud y su pronta intervención para evitar mayores complicaciones en el caso.

Ante la situación, el MSPAS se encargó de tomar muestras de alimentos y fuentes de agua del establecimiento. Estas se enviarán a la dirección del Laboratorio Nacional de Salud que se encargará de determinar si estos alimentos estaban contaminados y fueron los causantes de la emergencia sanitaria.

Medidas de prevención

La cartera de salud hizo un llamado a todos los guatemaltecos a tomar las medidas de higiene necesarias para contrarrestar riesgos de enfermedades derivadas del consumo de alimentos o agua contaminados.

Recuerdan a la población que es importante tener un manejo adecuado en alimentos, tanto en su preparación como manipulación al cocerlos y desinfectarlos. Además, se recominda consumir agua hervida, clorada o embotellada.

De esta cuenta, el Mineduc también señala que se dará el acompañamiento y capacitación necesaria a los padres de familia para garantizar la seguridad alimentaria en las escuelas.

Para lo anterior, se trabajará de la mano con las Organizaciones de Padres de Familia y el MSPAS para garantizar el correcto cuidado de la comunidad estudiantil en todo el territorio nacional.

Lea también:

Entregan equipo para el diagnóstico de la tuberculosis en Huehuetenango y San Marcos

ym/rm