TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad
Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- Hoy se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad, con el objetivo de promover y visibilizar la importancia del patrimonio en la humanidad. Cabe destacar el papel ejercido por la Geología en la sociedad actual, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación […]
Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- Hoy se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad, con el objetivo de promover y visibilizar la importancia del patrimonio en la humanidad.
Cabe destacar el papel ejercido por la Geología en la sociedad actual, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO) proclamó el 6 de octubre como Día Internacional.
Mediante este día se pretende promover la conservación del patrimonio geológico del planeta. La geodiversidad incluye las rocas, los minerales, los suelos y los paisajes, además de los procesos que producen y conforman estos elementos.
Lema
Cada año se establece un lema para conmemorar el Día de la Geodiversidad, para este 2023 el lema es, La geodiversidad es para todos. El cual, requiere reflexionar sobre la geodiversidad que se encuentra alrededor; asimismo, promover la participación en la educación y lograr que jóvenes se interesen por este estudio de las geociencias.
¡HOY!
La tercera fase de #PlayasLimpias estará llegando a +30 playas a nivel nacional. Si las playas quieres cuidar y conservar, en playas limpias ¡debes participar! pic.twitter.com/5g1GidtR2U
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 6, 2023
Papel
La geodiversidad, tiene como papel sustentar a la biodiversidad, que es la base de todo ecosistema; también, es de suma importancia para el bienestar de los seres vivos y el desarrollo sostenible del planeta.
Mediante la cuenta oficial de la UNESCO, la directora, Audrey Azoulay, informó:
Los recursos minerales pueden generar riqueza y empleo y, al mismo tiempo, descarbonizar el desarrollo, todos ellos requisitos indispensables para un futuro sostenible.
Elementos
La geodiversidad cuenta con una variedad de elementos que hay en un territorio, entre ellos:
- estructuras sedimentarias o tectónicas
- materiales de diversa índole (rocas, fósiles)
- suelos
- procesos geológicos y morfogenéticos
- rasgos geomorfológicos del relieve
- recursos naturales energéticos e hídricos como ríos y lagos
Las áreas protegidas tienen como objeto la conservación, el manejo racional y la restauración de la flora y fauna silvestre. Esta diversidad está en riesgo por diferentes amenazas como: tráfico ilegal, cacería, pérdida de hábitat e incendios forestales.#DíaMundialDeLosAnimalespic.twitter.com/FK8cNdxT98
— CONAP (@CONAPgt) October 4, 2023
Beneficios
Ahora bien, entre los beneficios que aporta, se encuentran los siguientes:
- aminora la contaminación ambiental
- ayuda a conocer y predecir los peligros naturales
- acomoda la flora y la fauna dentro del territorio
- proporciona los recursos para la generación de energía renovable
En Guatemala
Guatemala, se destaca por ser un país mega-biodiverso que cuenta con 14 zonas de vida, 9 biomas, 7 ecorregiones terrestres, 46 comunidades naturales, y 13 mil 866 especies mil 988 de fauna, 10 mil 317 de flora, y mil 561 acuáticas, sin contar a los invertebrados.
También, es importante conocer que el país forma parte de uno de los centros de mega-biodiversidad de plantas cultivadas, en el cual tuvieron su origen especies como maíz, frijol, bledos y chiles.
Este es un día para hacer conciencia sobre la geodiversidad, valorar y cuidar de la biodiversidad para brindar bienestar al desarrollo sostenible de Guatemala.
Le podría interesar:
Proyecto Arte y Turismo ha elaborado más de 190 murales en el país
jh/jm