Guatemala alcanza récord de visitantes en 2024 superando los 3 millones

Guatemala alcanza récord de visitantes en 2024 superando los 3 millones

Ciudad de Guatemala, 6 ene. (AGN).- Guatemala cerró 2024 con 3 millones 37 mil 282 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento del 15 % en comparación con 2023, y un 19 % en comparación con el 2019, el último año previo a la pandemia del COVID-19. Así lo informó el director del Instituto […]
06/01/2025 11:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 ene. (AGN).- Guatemala cerró 2024 con 3 millones 37 mil 282 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento del 15 % en comparación con 2023, y un 19 % en comparación con el 2019, el último año previo a la pandemia del COVID-19.

Así lo informó el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck:

En el 2023, se recibieron 2 millones 649 mil 971 turistas, y en 2019, el último año previo a la pandemia, 2 millones 559 mil 599 de visitantes, esto reporta un incremento del 19 % en el año antes de la pandemia y 15 % en comparación con las visitas en 2024.

Durante el último año, el Inguat ha centrado sus esfuerzos en posicionar a Guatemala como un destino seguro y auténtico, ofreciendo experiencias memorables que han logrado cautivar tanto a viajeros internacionales como al turismo interno.

Ingreso de divisas

El impacto de este crecimiento también se vio reflejado en los ingresos por divisas que, según las proyecciones preliminares, alcanzaron los 1,324 millones de dólares, un incremento del 2 % frente a los mil 298 millones de dólares registrados en 2023.

La distribución de visitantes demuestra el alcance global de la estrategia turística:

  • El 59 % de los turistas llegaron de Centroamérica
  • América del Norte, 27 %
  • Europa, 6 %
  • América del Sur, 4 %
  • resto del mundo, 2 %
  • cruceristas, 2%

Redescubriendo Guatemala

En el ámbito interno, la campaña Redescubriendo Guatemala, lanzada a finales de 2024, se convirtió en un catalizador para el turismo local.

Aprovechando los días de descanso decretados por el Gobierno, más de un millón 993 mil 371 guatemaltecos viajaron a diversos destinos del país, generando una derrama económica estimada en 2 mil 245.5 millones de quetzales.

Antigua Guatemala, Retalhuleu, Quetzaltenango, Puerto de San José y el Lago de Atitlán fueron los destinos más visitados, evidenciando el interés de los guatemaltecos por redescubrir las maravillas de su propio territorio.

El Inguat reafirma su compromiso de continuar promoviendo el turismo nacional e internacional, trabajando en conjunto con comunidades, empresarios y actores clave del sector.

Guatemala se posiciona en el mundo como un destino turístico que destaca por su cultura, naturaleza y hospitalidad, así como por las experiencias auténticas que ofrece su gente.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo entregará la orden del Quetzal a Luis Almagro

bl/ir