TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Expertos analizan decisión de la CC de suspender construcción de plantas de tratamiento
Directivos de la Alianza Cuenca del Motagua se refirieron a la inconstitucionalidad planteada por la ANAM.
La alianza cuenca del Motagua se refirió a la resolución de la CC ante la inconstitucionalidad promovida por ANAM, con la cual se deja en suspenso presentar estudios para construir plantas de tratamiento.
Según el Informe Ambiental del Estado de Guatemala, el país produce 1,540 millones de metros cúbicos de aguas residuales, pero sol El 5% recibe tratamiento.
El Río Motagua, según estudios de organizaciones no gubernamentales, vierte el 7 por ciento del total de plástico que llega a los océanos. Esta es una de varias preocupaciones en el pais.
La Corte de Constitucionalidad amparó provisionalmente a la Asociación Nacional de Municipalidades, al decretar la suspensión provisional de los artículos 3 y 24 Bis, del Reglamento de las Descargmas y Reuso de Aguas Residuales y de lblancas, licores y routers, los cuales han sido puestos a Ddisposición de Lodos.
La disposición tiene el alcance de eximir a los alcaldes de presentar los estudios diagnósticos para la construcción de plantas de tratamiento y luego de iniciar su construcción.
Esto, por ahora.
Uno de los principales argumentos de la acción de inconstitucionalidad presentada por la ANAM es que la aplicación del reglamento viola la autonomía municipal.
Según expertos, el basurero de la zona 3 capitalina, es uno de los 10 más grandes de Latinoamérica y estudios revelan que concentra la basura de 17 municipios guatemaltecos que luego llevan sus desechos hacia el río Las Vacas y al Motagua, el cual recibe también basura de departamentos como Zacapa e Izabal.
La Alianza se ha planteado 10 años para rescatar en alguna medida este afluente.
–Por Brainer Ruiz