TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

INGUAT anuncia acciones tras alerta de viaje emitida por EE.UU.
El INGUAT implementará acciones para mitigar alertas de viaje y posicionar a Guatemala como un destino seguro.
Harris Whitbeck, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), anunció la implementación de estrategias técnicas para mitigar el impacto de las recientes alertas de viaje emitidas contra Guatemala, incluyendo la del Gobierno de Estados Unidos.
Entre las principales acciones destaca la aplicación de inteligencia turística y el uso de tecnología avanzada para la recopilación y análisis de datos sobre los patrones de comportamiento de los viajeros. Estos indicadores permitirán:
Optimización de la oferta turística: Diseño de experiencias seguras y personalizadas.
Evaluación de riesgos: Identificación de zonas que requieren refuerzos en seguridad y servicios.
Toma de decisiones basada en datos: Implementación de políticas enfocadas en la mejora de la percepción del destino.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), bajo la dirección de Harris Whitbeck, ha implementado medidas para contrarrestar la alerta de viaje de Nivel 3 emitida por el Departamento de Estado de EE. UU., que aconseja reconsiderar los viajes a Guatemala debido a la delincuencia.
Entre las acciones inmediatas, se destaca la renovación de la Oficina de Información Turística en el Aeropuerto Internacional La Aurora, mejorando la infraestructura para ofrecer servicios más eficientes y personalizados a los visitantes.
Además, el INGUAT colabora estrechamente con operadores turísticos, restaurantes y hoteles para garantizar que el sector esté preparado para abordar las inquietudes de los viajeros, promoviendo a Guatemala como un destino seguro y acogedor.
El objetivo principal es fortalecer la confianza de los turistas internacionales y mitigar el impacto de las alertas de viaje, destacando la riqueza cultural, natural y gastronómica del país
Redacción: Andrea Palacios