Oficializan derogación de seguro

Oficializan derogación de seguro

La decisión fue tomada por el presidente Bernardo Arévalo luego de las manifestaciones y bloqueos en distintos puntos del país
20/03/2025 14:40
Fuente: Canal Antigua 

El Gobierno de Guatemala oficializó la derogación del seguro obligatorio de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes para propietarios de motocicletas, automóviles, autobuses y camiones.

La medida se formalizó este jueves 20 de marzo con la publicación en el Diario de Centro América de los Acuerdos Gubernativos 56-2025, 57-2025, 58-2025 y 59-2025, los cuales entran en vigencia de inmediato.

La decisión fue tomada por el presidente Bernardo Arévalo luego de las manifestaciones y bloqueos en distintos puntos del país en rechazo a la normativa.

Los acuerdos eliminados establecían la obligatoriedad del seguro vehicular con sanciones en caso de incumplimiento:

ACUERDOS DEROGADOS

  • Motocicletas (Acuerdo 46-2025): Seguro obligatorio con cobertura contra lesiones o muertes. La multa por no contar con el seguro era de Q500 y, en caso de accidente sin cobertura, ascendía a Q2,000.
  • Vehículos particulares (Acuerdo 47-2025): Obligación de contar con un seguro con sanciones de Q800 a Q3,200 por incumplimiento.
  • Transporte urbano de pasajeros (Acuerdo 48-2025): Seguro obligatorio con multas entre Q4,000 y Q15,000.
  • Transporte de carga mayor a tres toneladas (Acuerdo 49-2025): Exigía una cobertura mínima similar a la del transporte urbano, con sanciones equivalentes.

El pago del seguro obligatorio estaba programado para entrar en vigencia el 1 de mayo de 2025.

Sin embargo, la noche del miércoles 19 de marzo, el presidente Arévalo anunció una prórroga de un año para trabajar en la implementación del Artículo 29 de la Ley de Tránsito, en consenso con sectores involucrados.
Redacción: Digital