¿Quién tiene la culpa en un accidente de tránsito en Guatemala y qué papel juega la PMT?

¿Quién tiene la culpa en un accidente de tránsito en Guatemala y qué papel juega la PMT?

En Guatemala, la responsabilidad en un accidente de tránsito se determina por normativa legal. ¿Qué dice el Reglamento de Tránsito y cuál es el verdadero papel de la PMT en estos casos?

Enlace generado

Resumen Automático

25/06/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

Determinar la culpabilidad en un accidente de tránsito en Guatemala no es tan inmediato como muchos creen. Aunque los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) son los primeros en llegar al lugar del percance, su papel no es definir responsabilidades legales, sino mediar y ordenar la circulación mientras se resuelve el caso.

Tan solo entre lunes y martes de esta semana, 23 y 24 de junio del 2025, el vocero Vial de la Municipalidad de Guatemala, Amílcar Montejo, reportó en su cuenta de X al menos 16 colisiones vehiculares. Estos incidentes involucraron a automovilistas, motociclistas, conductores del transporte público y pilotos de transporte pesado en distintas zonas de la Ciudad de Guatemala.

Otras PMT municipales también reportaron accidentes, aunque en menor cantidad. A eso se suma que muchos siniestros no llegan a registrarse oficialmente ni a ser reportados por la ciudadanía en redes sociales.

Entre los accidentes reportados por Montejo, destacan dos por la forma en que ocurrieron y la duda que dejaron en redes sociales: ¿quién tuvo la culpa?

Casos recientes revelan dudas comunes

El primero sucedió el 23 de junio en la zona 11, cuando un bus de transporte público y un vehículo particular colisionaron por no cederse el paso. El altercado escaló hasta los golpes entre conductores.

El segundo ocurrió en la zona 18, en una vía estrecha donde un camión de transporte pesado y un automóvil también chocaron, supuestamente porque uno de los dos no respetó la preferencia de paso.

Estos hechos generan preguntas comunes: ¿Quién tiene la razón en un accidente?, ¿Cuál es el rol de la PMT?, ¿Qué dice el Reglamento de Tránsito de Guatemala?

El papel de la PMT en un accidente

Consultado por Prensa Libre, Amílcar Montejo, vocero vial de la Municipalidad de Guatemala, explicó que los agentes de la PMTno pueden determinar culpabilidades, aunque hayan presenciado el hecho. Su función, según los protocolos establecidos, es actuar como mediadores entre las partes involucradas.

“Los agentes no emiten juicios ni señalan culpables. Esa es una decisión que toma el juez de asuntos municipales o se resuelve mediante acuerdo entre los conductores”, detalló Montejo.

¿Quién tiene prioridad en una vía?

En accidentes donde hay conflicto por el derecho de paso, especialmente en vías estrechas o de difícil acceso, el Reglamento de Tránsito de Guatemala establece algunos criterios para resolver el conflicto.

Montejo indica que, según el reglamento, en tramos estrechos o puentes donde no puedan circular dos vehículos al mismo tiempo, tendrá preferencia el vehículo que entró primero al tramo. Y si hay duda, se otorga el paso a quien tenga más dificultad para maniobrar, como ocurre generalmente con el transporte pesado.

Este principio está contenido en el reglamento, aunque muchas veces se interpreta también por lógica y análisis de la posición de los vehículos.

¿Qué dicen los artículos 158 y 159 del Reglamento de Tránsito?

Para comprender la preferencia de paso en maniobras de rebase o adelantamiento, el Reglamento de Tránsito establece en los artículos 158 y 159 las siguientes disposiciones:

  • Artículo 158: El derecho preferente a rebasar corresponde al vehículo que circula adelante y no ha indicado su intención de cambiar de carril o dirección. Quien intenta rebasar debe asegurarse de que el vehículo a adelantar no haya iniciado ninguna maniobra.
  • Artículo 159: El conductor que realiza la maniobra de rebase debe hacerlo a una velocidad considerablemente mayor, mantener una distancia lateral segura y tener la capacidad de retornar a su carril de forma segura si surgen obstáculos.

En resumen: la preferencia en las maniobras de tránsito la tiene el vehículo que ya circula en su carril, mientras que el que desea adelantar debe asegurarse de que la maniobra no representa un riesgo y que se respetan las señales de tránsito.

En caso de colisión, ¿quién decide la responsabilidad?

La responsabilidad en un accidente se define de tres formas:

  • Por un juez de asuntos municipales, tras una audiencia con pruebas y declaraciones.
  • Por un acuerdo entre las partes, común en colisiones menores donde ambas partes resuelven los daños sin intervención judicial.
  • Por aseguradoras, si los vehículos están asegurados y las empresas determinan responsabilidades con base en peritajes.

La PMT solo interviene como facilitadora de diálogo y orden, pero no tiene autoridad legal para declarar culpables.

Importancia de conocer el reglamento y fortalecer la educación vial

Conocer el Reglamento de Tránsito de Guatemala permite a los conductores entender quién tiene preferencia de paso, cómo actuar ante un accidente y cuál es el proceso para resolver un conflicto vial. Esta comprensión es clave para evitar malentendidos, reducir la violencia vial y facilitar una resolución adecuada del hecho.

Además, una mayor educación vialen todos los niveles: desde escuelas hasta programas de formación para pilotos. Es esencial para mejorar la convivencia en las calles, disminuir la cantidad de accidentes y fomentar el respeto entre usuarios de la vía pública.

La formación ciudadana en normas de tránsito no solo previene colisiones, también promueve una cultura vial más segura y ordenada, donde cada conductor conoce sus derechos y responsabilidades.

También se recuerde que en situaciones de accidente:

  • No se debe mover el vehículo hasta que las autoridades lo autoricen.
  • Se debe reportar inmediatamente el hecho al número de emergencias 1551 o a la PMT correspondiente.
  • Evite discutir o agredir al otro conductor; mejor recopile evidencia (fotos, videos, datos) y espere la mediación.

En Guatemala, determinar quién tiene la culpa en un accidente de tránsito no depende de los agentes de la PMT, sino de un proceso legal o de mutuo acuerdo.

El conocimiento del Reglamento de Tránsito, especialmente sobre prioridad de paso, puede evitar conflictos y facilitar la resolución de incidentes.

Noticias relacionadas

Comentarios