Avanza Plan Metropolitano de Gestión de Tránsito

Avanza Plan Metropolitano de Gestión de Tránsito

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó la segunda reunión del Modelo de Integración Operativa de las Policías Municipales de Tránsito (PMT). Además, en la asamblea participaron representantes de las PMT de la región metropolitana. La entidad señaló que por medio de estas jornadas se […]
09/03/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó la segunda reunión del Modelo de Integración Operativa de las Policías Municipales de Tránsito (PMT).

Además, en la asamblea participaron representantes de las PMT de la región metropolitana.

La entidad señaló que por medio de estas jornadas se busca la creación del Plan Metropolitano de Gestión de Tránsito.

Lo anterior permitirá integrar los esfuerzos de todas las PMT por regiones. Asimismo, el plan busca que se compartan buenas prácticas en el control de la circulación, se mejore la coordinación y se fortalezca la seguridad vial.

Los temas

La actividad se realizó en el auditorio de la Academia de la PNC, en la zona 6 capitalina, con la presencia de las autoridades del Departamento de Tránsito de la PNC.

En ese aspecto, se reiteró que uno de los objetivos es abordar de manera integral la seguridad vial en el país, a través del intercambio de experiencias para obtener datos confiables, que permitan realizar un diagnóstico certero sobre los indicadores de seguridad vial.

Con la información que se recabe, se elaborarán planes y ejecutarán acciones que contribuyan a reducir los accidentes viales.

Algunos de los temas abordados en la reunión fueron:

  • inteligencia vial
  • tecnologías aplicadas a la seguridad vial
  • análisis de crecimiento poblacional, vehicular y de carreteras
  • evaluación de la percepción ciudadana sobre el uso de los carriles reversibles en las calles del área metropolitana.

Acciones

Actualmente se realizan varios talleres para concientizar y sensibilizar a la población juvenil sobre los factores de riesgo que provocan incidentes en las carreteras y la importancia de reducir las cifras de siniestralidad a través de la prevención.

Como parte de las acciones, la entidad informó sobre la convivencia con víctimas de hechos de tránsito (Convit), en tres establecimientos educativos de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, en la cual participaron 643 jóvenes de nivel básico.

En la actividad también se abordaron temas como distractores, medidas de prevención y seguridad vial en la vía pública.

Asimismo, por medio de videos cortos, los estudiantes conocieron testimonios de personas que han sido víctimas de esos incidentes y cómo ha cambiado su vida después de esos hechos.

El Departamento de Tránsito, por medio de diversas estrategias de educación, busca crear una cultura vial consciente, responsable y preventiva desde temprana edad.

Lea también:

Entregan 28 mil 197 escritorios en 14 departamentos

lc/dm