Quién es Karla Trigueros, la nueva ministra de Educación de Bukele en El Salvador

Quién es Karla Trigueros, la nueva ministra de Educación de Bukele en El Salvador

El pasado 14 de agosto Nayib Bukele nombró a Karla Trigueros como nueva ministra de Educación en El Salvador, nombramiento que ha generado opiniones mixtas.

Enlace generado

Resumen Automático

22/08/2025 11:01
Fuente: Prensa Libre 

El pasado jueves 14 de agosto el presidente de El Salvador Nayib Bukele nombró a la médica y capitana Karla Edith Trigueros como la nueva ministra de educación del país centroamericano.

“Su misión será preparar a las futuras generaciones para enfrentar con éxito los desafíos del mañana y alcanzar los más altos estándares de calidad que demandará el nuevo El Salvador que estamos construyendo”, escribió el mandatario salvadoreño en su cuenta de X al momento de oficializar el nombramiento de Trigueros.

Nacida el 28 de abril de 1990 en Sonzacate, departamento de Sonsonate, Trigueros ingresó como cadete en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios en enero de 2007, y posteriormente obtuvo una beca para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer.

Además, en la página Unicef, se detalla que Trigueros fue asesora médica del Comando de Sanidad Militar, además de estar a cargo de la logística para la distribución, recepción y conservación de las vacunas contra el covid-19 durante el periodo de pandemia.

“Acompañamos y contribuimos con los planes logísticos que se necesitan para alcanzar el objetivo que es vacunar al mayor porcentaje de la población salvadoreña”, dijo Trigueros en una entrevista dada a Unicef.

Reacciones

El nombramiento de Trigueros ha dividido opiniones en el país, con posiciones a favor y en contra.

“Hemos analizado el nombramiento de la ministra de Educación y, por el momento, no hemos encontrado en su perfil la experiencia relacionada con el área educativa“, indicó el secretario general del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador, Francisco Zelada.

Sin embargo, comentó, “no podemos descalificar una gestión que recién comienza, porque sabemos que un funcionario, como la ministra de Educación, si se hace acompañar de un buen equipo de asesores, expertos en el tema educativo, su gestión podría ser exitosa“.

Las escuelas públicas de El Salvador implementan desde el miércoles un estricto control que incluye revisar que los estudiantes vistan un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de “orden y disciplina” impulsada por la ministra Trigueros.

Para Zelada, esta disposición “no es novedosa“, ya que las escuelas públicas salvadoreñas cuentan con un reglamento interno donde estos, y otros lineamientos, están establecidos.

Lea también: EE. UU. respalda reforma en El Salvador que beneficia a Bukele y niega que se parezca a una dictadura