TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estados Unidos señala explotación infantil en Guatemala
La Secretaría de Trabajo de Estados Unidos revela que niños guatemaltecos son obligados a trabajar en varias actividades.
Un informe de la Secretaría de Trabajo de Estados Unidos revela que miles de niños de Guatemala laboran en actividades agrícolas, y también en la producción de piedrín para construcción.
El documento detalla que menores de edad están involucrados de forma obligada en la creación y producción de fuegos artificiales o pirotecnia que son utilizados en fiestas de fin de año.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, durante la gestión del presidente Bernardo Arévalo se perciben “avances moderados” en la lucha contra el trabajo infantil en sus primeros meses, al igual que otras 65 naciones en el mundo.
En ese sentido, el informe señala que Argentina, Chile, Colombia, México, Ecuador y Moldavia son los país con más avances significativos contra la explotación infantil.
Lea más: Condenan a responsables de explotar laboralmente a menor durante 7 años
Según investigaciones, el trabajo infantil ha estado vinculado históricamente en Guatemala a algunas actividades agrícolas.
Datos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) indican que alrededor de 350 mil niños entre 10 y 14 años trabajaban en lugar de estudiar, equivalente a casi el 20 % de la población de esa edad.
La misma institución detalla que en Totonicapán, Chimaltenango y Alta Verapaz se registran las tasas más altas de trabajo infantil.
En Guatemala, el 59 % de la población vive bajo el umbral de la pobreza. Uno de cada dos niños padece desnutrición en su fase de crecimiento, según datos oficiales.