TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Wall Street vive su peor jornada desde 2020 tras nuevos aranceles de Trump: la bolsa cae casi 6%
Wall Street amplió su caída después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos se pronunciara en contra de los aranceles anunciados por Donald Trump.
Las bolsas y el petróleo profundizaron sus pérdidas este viernes, luego de que China respondió a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump con nuevos gravámenes a las importaciones de Estados Unidos, lo que incrementó los temores a una guerra comercial total.
Los aranceles anunciados por Trump, más severos de lo esperado, sacudieron los mercados el 3 de abril, y Wall Street registró sus peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de covid-19.
Wall Street cerró en rojo la jornada: el S&P 500 perdió un 5.97 %, el Nasdaq un 5.82 % y el Dow Jones de Industriales un 5.5 % tras último tramo de operaciones altamente volátil por el temor a que se desate una guerra comercial y que esta provoque una recesión.
El dólar logró recuperar terreno después de la marcada caída registrada por los temores a una recesión en Estados Unidos.
Lea más: El listado de los 185 países a los que Donald Trump le impuso nuevos aranceles recíprocos
“Los inversores están sumidos en la fase de ‘sacar el dinero ya’, por temor a que otros países sigan el ejemplo de China y, además, por el miedo de que el presidente de Estados Unidos responda a los aranceles de China con aún más gravámenes”, explicó a AFP Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG.
“Esta guerra comercial no se parece a nada que hayamos visto en años, tal vez décadas”, añadió.
En Asia, los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Tokio cerró con una caída del 2.75 %, y las pérdidas fueron muy marcadas en las cotizaciones de los fabricantes de automóviles: Toyota bajó 4.0 %; Nissan y Honda sufrieron un desplome de más de 5.0 %.
La tendencia bajista también se sintió en Seúl, que cayó 0.86%, y en Sídney, donde la bolsa cedió 2.44 %. Las bolsas chinas estuvieron cerradas por ser día festivo.
Debacle en las bolsas europeas
En Europa, tras las fuertes pérdidas de la víspera, el anuncio de que China impondrá aranceles adicionales del 34 % a los bienes estadounidenses sacudió con fuerza los mercados.
El CAC 40 de París registró su peor jornada desde marzo de 2022 y cedió 4.26 % al cierre. Fráncfort y Londres cayeron 4.95 %. En Madrid, el Ibex 35 cerró con pérdidas del 5.83 % y Milán retrocedió 6.53 %.
El anuncio también desestabilizó al petróleo, que la víspera ya acumulaba pérdidas, y este viernes continuó la racha negativa. El barril de Brent del mar del Norte, con entrega en junio, cayó 6.91 % a US$65.29 hacia las 16.00 GMT.
Durante la jornada, este marcador bajó brevemente a US$ 64.03 por barril, un mínimo desde abril de 2021.
Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), para entrega en mayo, la referencia en Estados Unidos, cedió 7.80 % a US$61.73.
Otra materia prima que cayó con fuerza fue el cobre, que se desplomó más de 5.0 %. Este metal es vital para el almacenamiento de energía, la fabricación de vehículos eléctricos y las turbinas eólicas.
“Una onda expansiva”
“El 2 de abril seguirá siendo un punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Donald Trump han desencadenado una onda expansiva”, dijo John Plassard, especialista en inversiones de Mirabaud.
Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan, según los países, entre un mínimo del 10 % y un 54 % acumulado en el caso de China.
Los productos procedentes de la Unión Europea estarán sujetos a aranceles del 20 %.
Trump confirmó este viernes que no cambiará el rumbo y dijo a los inversionistas que “jamás” modificará sus políticas.
“Los mercados sufrieron nuevos escalofríos cuando se materializó la amenaza de una represalia de China”, explicó Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown.
“La gran preocupación es que esto sea un signo de una fuerte escalada de la guerra de aranceles que tenga grandes implicaciones para la economía mundial”, agregó.
Caídas tras reacciones de Powell por aranceles
Wall Street profundizaba las caídas este viernes a media sesión y registraba pérdidas superiores al 4.0 %, atento al contrapunteo arancelario iniciado por el presidente Donald Trump y tras el pronunciamiento al respecto del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
A las 12.23 ET en la Bolsa de Nueva York (16.23 GMT), el tecnológico Nasdaq caía 4.79 %, el selectivo S&P 500 cedía 4.68 % y el Dow Jones de Industriales retrocedía 4.03 %.