TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diputados estancan trabajo durante siete sesiones extraordinarias
Las plenarias extraordinarias del Congreso de la República en la primera semana de julio no dejaron resultados positivos para la población, pues en cada sesión la asistencia no superó los 90 diputados, con lo cual solo se continuó con la lectura de iniciativas de ley para remitirlas a comisiones para su dictamen. A pesar de […]
Enlace generado
Resumen Automático
Las plenarias extraordinarias del Congreso de la República en la primera semana de julio no dejaron resultados positivos para la población, pues en cada sesión la asistencia no superó los 90 diputados, con lo cual solo se continuó con la lectura de iniciativas de ley para remitirlas a comisiones para su dictamen.
A pesar de que los legisladores aprueban los decretos, no han cumplido con uno de ellos, como es la elección de los directores de la Superintendencia de Competencia, cuyo plazo venció el 23 de junio, en comparación con el organismo Ejecutivo y la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) hicieron el nombramiento en tiempo.
De acuerdo con algunos congresistas, el receso legislativo afectó la dinámica legislativa, lo cual ha atrasado ese nombramiento. No obstante, durante las siete sesiones extraordinarias a las que ha convocado la Comisión Permanente del Legislativo se ha observado un desinterés de los diputados para cumplir con sus atribuciones.
Pues en cada semana del primer periodo extraordinario, que es del 16 de mayo al 31 de julio, los diputados mantienen citaciones de funcionarios y reuniones de trabajo.
Luego de la plenaria extraordinaria del 1 de julio, el presidente del Congreso, Nery Ramos, señaló que algunos diputados en las sesiones intentan cambiar los órdenes del día, los cuales se elaboran con distintos jefes de bloque, y calificó de solo discursos de los legisladores.
#AhoraLH l Además, el presidente del Congreso, Nery Ramos, señala que algunos diputados usan discursos para atrasar la agenda legislativa.
📹: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/WWFF0saTuO— Diario La Hora (@lahoragt) July 1, 2025
CONTINUARÁN CONVOCANDO A SESIONES EXTRAORDINARIAS
El desempeño de los diputados inició a disminuir desde marzo debido a críticas por el aumento salarial que aprobó la mayoría de los integrantes de la junta directiva, extremo que llegó a un estancamiento legislativo por la lucha de la oposición liderada por Vamos y Unionista para tomar el control de la junta directiva con la designación del primer secretario de ese cuerpo colegiado.
Aunque el trabajo legislativo ha disminuido, los diputados no han dejado de recibir su sueldo con incremento con ciertos privilegios.
Ramos afirmó que se convocará a sesiones extraordinarias el 8 y 10 de julio y poder avanzar en primeros debates de iniciativas de ley, como la elección de los dos directores para la Superintendencia de Competencia.
Otra de las estrategias que han usado opositores es recurrir a solicitar interpelaciones a los ministros, por lo que en una de las dos sesiones que se han convocado, se debe realizar el juicio político que se mantiene contra el ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
Congreso gasta más de Q2 millones en parqueos para diputados; en 2023 gastó más de Q3 millones