“Los dos aprobamos”, pareja latina revela las preguntas del USCIS para obtener la Green Card

“Los dos aprobamos”, pareja latina revela las preguntas del USCIS para obtener la Green Card

La tarjeta de residencia permanente, también conocida como Green Card, es un documento que permite a un extranjero residir y trabajar legalmente de forma permanente en EE. UU.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 11:59
Fuente: Prensa Libre 

“Estábamos trabajando cuando llegó al correo la aprobación de nuestra Green Card. Casi nos volvemos locos”, afirmó la influencer ecuatoriana Karla Díaz, quien actualmente vive junto a su pareja en Atlanta, Georgia, tras recibir el documento que permite a un extranjero residir y trabajar legalmente en EE. UU. de forma permanente.

La pareja ecuatoriana compartió en las redes sociales su experiencia durante la última entrevista migratoria ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de administrar los procesos de inmigración, incluida la ciudadanía, las visas y la verificación del derecho a trabajar en el país.

“Aquí les vamos a contar todos los detalles”, agregó la creadora de contenido, cuya intención es ayudar a otros latinoamericanos que también desean obtener la tarjeta de residente permanente, considerando que obtener la Green card implica cumplir con los requisitos de elegibilidad que varían según la situación individual del solicitante.

Cabe mencionar que la conocida “tarjeta verde” no otorga la ciudadanía estadounidense, pero representa un paso importante para obtenerla, ya que la principal diferencia radica en los derechos y privilegios que cada estatus concede. Por ejemplo, los ciudadanos tienen derecho al voto y a ocupar cargos públicos, mientras que la residencia no.

Las preguntas del USCIS para la Green Card

“Llegar a la entrevista es como ingresar a un aeropuerto, por la cantidad de seguridad. Les recomendamos llegar 30 minutos antes de la hora asignada, para poder estar listos a tiempo”, añadió la ecuatoriana Karla Díaz, quien mencionó que la entrevistadora les pidió levantar la mano derecha para jurar que todo lo que dijeran era verdad.

De acuerdo con la pareja originaria de Ecuador, la entrevista comenzó con preguntas básicas: los nombres completos, las fechas de nacimiento, el lugar de residencia, los nombres de los suegros, el lugar de nacimiento y el lugar de trabajo, específicamente la dirección, el nombre de la empresa y desde cuándo trabaja en ese establecimiento.

Lea más sobre Ovidio Guzmán: ¿Cómo funciona el programa que beneficia a los narcotraficantes?

Posteriormente, los ecuatorianos contaron que la entrevistadora les preguntó cuándo y dónde se habían conocido, cuándo y dónde había iniciado su noviazgo, y cuándo y dónde se habían casado. “De nuestra relación no nos preguntaron nada más. Creo que la primera parte de la entrevista fue una especie de prueba”, aseguró la influencer.

Asimismo, la segunda parte de la entrevista se enfocó únicamente en el formulario I-485, conocido como la “Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus”, un proceso utilizado por las personas que se encuentran dentro de Estados Unidos para solicitar la residencia permanente legal y cambiar su estatus migratorio.

@karlitadaza Respuesta a @Janna Nuestra experiencia en la entrevista con USCIS ✨ te contamos todo!! #uscis#uscisinterview#marriage#longervideos♬ NO AUDIO – Sok Baraby

“Fueron más de veinte preguntas en las que únicamente teníamos que contestar sí o no”, afirmó Karla, antes de dar algunos ejemplos, como: ¿Alguna vez ha entrado ilegalmente al país? ¿Alguna vez le han negado la visa? ¿Alguna vez le negaron la entrada a EE. UU.? ¿Ha trabajado ilegalmente en el país? ¿Ha roto los términos de su visa?

Por último, la entrevistadora preguntó a la pareja ecuatoriana si habían practicado genocidio o tortura, antes de consultarles si tenían alguna duda al respecto. Luego les entregó un comprobante en el que se menciona que el caso está siendo procesado por USCIS, aunque Karla Díaz señaló que ambos recibieron la aprobación en 24 horas.

@karlitadaza Respuesta a @Escorcia No hay palabras para describir la felicidad 🥰🥳 #uscis#uscisprocessingtimes#approved#godisgood♬ Praise (feat. Brandon Lake, Chris Brown & Chandler Moore) – Elevation Worship

Noticias relacionadas

Comentarios