Residencia de Ricardo Arjona: Viajó seis mil kilómetros y, entre lágrimas, expresa lo que significa estar en el escenario como “la señora de las 4 décadas”

Residencia de Ricardo Arjona: Viajó seis mil kilómetros y, entre lágrimas, expresa lo que significa estar en el escenario como “la señora de las 4 décadas”

Una de las seguidoras uruguayas de Ricardo Arjona fue la primera invitada al escenario para que el artista le dedicara La señora de las 4 décadas y comparte su experiencia entre llantos y alegría.

Enlace generado

Resumen Automático

02/11/2025 16:10
Fuente: Prensa Libre 

Con frecuencia, Ricardo Arjona ha invitado a mujeres afortunadas a escucharlo cantar Señora de las cuatro décadas, una canción que se ha convertido en un símbolo para quienes atraviesan esta etapa de la vida.

Durante la segunda noche de su residencia en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias —también conocido como Teatro Nacional—, el sueño se cumplió para una de ellas.

Paola Pelegrinetti, originaria de Uruguay, fue llamada al escenario por el artista. “Me explota el corazón de alegría, no puedo creer estar a tu lado”, expresó al compartir el momento con sus seguidores en TikTok.

El video se ha viralizado y muestra cómo ella camina hacia el escenario y se une a Ricardo Arjona en un emotivo abrazo.

@23pao2 @Ricardo Arjona #residenciaguatemala#seco#ricardo#ricardoarjona#guatemalteca♬ sonido original – PaolaPelegrinetti

¿Quién es Paola Pelegrinetti?

Paola Pelegrinetti es una sobreviviente de violencia. Superó un intento de femicidio, y el horror que vivió la impulsó a dedicar su vida a ayudar a otras víctimas. Actualmente trabaja en su país brindando apoyo a mujeres que enfrentan situaciones similares, según el medio Eco Digital.

El medio uruguayo destacó en una entrevista que Pelegrinetti, como miembro de la ONG Mujeres y Disidencias: “A partir de lo que me pasó a mí, muchas me contactan. Mi labor no es solo ir a la puerta de un juzgado ante un intento de femicidio o por abuso de un menor, sino también brindar acompañamiento a la víctima, que tenga contención psicológica, un apoyo, acompañarla a que consiga un abogado, un asistente social, porque muchas veces son familias vulnerables y no es fácil que logren contención profesional”, dijo en esa ocasión.

En un video difundido por Mundo Arjona, Paola Pelegrinetti contó que viajó más de seis mil kilómetros desde su país para asistir a esta residencia artística “donde todo comenzó”. Su testimonio se ha hecho viral y ha recibido múltiples reacciones en redes sociales.

“Siento que estoy volando. Toda la vida soñé con esto… y en ese abrazo mío estaba el de todo el público y el de todas mis amigas. Gracias, Arjona, por existir, porque has salvado mi vida”, dice emocionada y entre lágrimas. Sus amigas la abrazan, también conmovidas.

“Por momentos fue impensable estar aquí, porque fuimos parte de una estafa”, comenta otra de las acompañantes.

La estafa por la que pasaron seguidores

Andreina Arias, presidenta del fan club Quinto Piso de Costa Rica, compartió con Guatevisión y Prensa Libre el caso de estafa que afectó a varios de sus compatriotas, así como a seguidores de otros países que intentaban asistir al primer concierto de Ricardo Arjona en Guatemala.

“Días atrás, nuestro club fue estafado por una persona guatemalteca que nos vendió 18 entradas para los 18 costarricenses que veníamos a vivir esta primera fecha. Lamentablemente, la persona nunca apareció. Se llevó nuestro dinero y no entregó los boletos”, explicó Arias.

“Era una mentira tras otra, hasta que finalmente tuvimos que alzar la voz en redes sociales. El tema se hizo viral dentro del mundo arjoniano y ahí confirmamos que nuestras sospechas eran ciertas”, agregó. También difundieron un comunicado en el que explicaban la situación, el cual se viralizó rápidamente.

A partir de esa denuncia, otros fans de países como México, Panamá, Argentina, Uruguay y Perú comenzaron a contactarlas. “Todos habían sido estafados por la misma persona”, indicó Arias. En entrevista posterior, detalló que la compra se realizó desde agosto y que hubo dos meses de negociaciones fallidas.

La denuncia fue presentada en Costa Rica y también en Guatemala, ante el Ministerio Público. Poco después, fueron contactadas para declarar.

En julio pasado, la productora Show Business publicó una alerta sobre la venta de pases a Meet & Greet (convivencia) con Ricardo Arjona y de entradas falsas para sus conciertos en Guatemala.

El viaje a Guatemala

Arias comentó que, aunque la productora del evento no tiene responsabilidad directa en el hecho, les brindó acompañamiento durante este momento difícil. “Nuestro amor por el artista sigue intacto; él no tiene la culpa. Algunas compañeros lograron conseguir entradas oficiales a última hora y pudieron entrar, pero la mayoría de las estafadas estamos afuera. Igual, aquí nos quedamos, apoyando y disfrutando el ambiente. Está bonito, así que seguimos con la buena energía”.

Leticia Sirias, otra afectada, agregó: “Fue devastador darnos cuenta de que las entradas no eran reales. Muchas personas ahorraron, pidieron vacaciones en sus trabajos y viajaron desde lejos. Todo se vino abajo. Pero también decidimos darle la vuelta a la situación: estamos conociendo Guatemala, compartiendo con otros fans y tratando de quedarnos con lo positivo”.

“Más que en dinero, fue una pérdida emocional y psicológica. La ilusión y el esfuerzo son lo que más duele. El dinero pasa a segundo plano”, expresó Sirias.

Pese a todo, mantienen la esperanza de que Ricardo Arjona abra fechas en Costa Rica y puedan verlo de cerca.

Noticias relacionadas

Comentarios