TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Día Mundial de la Salud: La importancia de cuidarte y el acceso a los servicios médicos
Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1948, con el propósito de concientizar a la población global sobre la importancia de mantener y promover la salud en todas sus formas: física, mental y social. Este año, la OMS […]
Enlace generado
Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1948, con el propósito de concientizar a la población global sobre la importancia de mantener y promover la salud en todas sus formas: física, mental y social.
Este año, la OMS lanza el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, esta campaña tiene como objetivo instar a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HABLAR DE SALUD?
Más allá de enfermedades y tratamientos, la salud está estrechamente relacionada con la calidad de vida, el acceso a servicios médicos, la prevención, la educación y las condiciones ambientales y sociales que rodean a cada persona.
En países como Guatemala, donde aún existen brechas importantes en el sistema de salud pública, la fecha invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan miles de personas para acceder a atención médica oportuna y adecuada. También pone sobre la mesa temas como la salud mental, la nutrición, la vacunación, el autocuidado y la prevención de enfermedades crónicas.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU SALUD INTEGRAL
En el marco de esta fecha, la Dra. Mariana Diéguez recomienda adoptar pequeños cambios diarios que pueden tener un gran impacto a largo plazo:
- Alimentación balanceada: Incluir frutas, verduras, proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables en tu dieta diaria.
- Ejercicio físico regular: Caminar, bailar, nadar o cualquier actividad física durante al menos 30 minutos al día.
- Salud mental: Buscar apoyo cuando se necesite, establecer límites sanos y practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración consciente.
- Chequeos médicos regulares: Realizarse exámenes de rutina puede ayudar a detectar enfermedades a tiempo.
- Evitar sustancias dañinas: Lo mejor es regular el consumo de tabaco y alcohol en exceso.
- Dormir lo suficiente: El descanso adecuado mejora el sistema inmune y la salud mental.
UN COMPROMISO COMPARTIDO
El Día Mundial de la Salud no solo es una fecha para reflexionar a nivel personal, sino también para exigir y fomentar políticas públicas más inclusivas y sostenibles. La salud debe ser una prioridad en las agendas nacionales y globales, garantizando que todas las personas, sin distinción, puedan gozar de una vida saludable y digna.