TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cierre del gobierno de los Estados Unidos: ¿Afecta directamente a los aeropuertos del país?
Durante el cierre del gobierno de Estados Unidos, miles de empleados gubernamentales dejarán de trabajar o continuarán operando, pero con la suspensión de su salario.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la tarde del pasado lunes 6 de octubre, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que un aeropuerto del estado operaba sin controladores de tráfico aéreo debido a la prolongación del cierre del gobierno de Estados Unidos, por lo que las autoridades de aviación prevén más problemas en otras terminales aéreas del país.
El gobernador detalló que el aeropuerto de Burbank, que actualmente conecta con más de 90 ciudades en los Estados Unidos, se quedó sin personal en su torre de control por un período superior a seis horas. Por ello, Gavin Newsom culpó directamente al presidente Donald Trump por los problemas ocasionados por el cierre de gobierno.
“¡Gracias, Donald Trump! El aeropuerto en el distrito de Hollywood también tiene cero controladores de tráfico hoy por tu cierre del gobierno”, agregó el gobernador californiano en redes sociales, donde criticó la segunda semana de cierre administrativo debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Senado del país.
Ante esta situación, cientos de miles de empleados gubernamentales de departamentos y agencias federales dejaron de trabajar, mientras que los trabajadores esenciales continúan operando, pero con una suspensión temporal de su salario, por lo que esto podría ocasionar varios atrasos o cancelaciones en los aeropuertos de toda la nación.
El impacto del cierre de gobierno a los aeropuertos
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó durante la mañana del martes 7 de octubre que las operaciones en el aeropuerto de Burbank tenían un atraso promedio de 151 minutos. Sin embargo, también reportó complicaciones relacionadas con el personal en otros aeropuertos ubicados en el oeste del país.
Dadas las circunstancias, el secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró públicamente que el cierre del Gobierno está aumentando la presión sobre los controladores aéreos de Estados Unidos, quienes “ya tienen un trabajo extremadamente estresante”, por lo que instó al Congreso a poner fin al cierre antes de que ocurra una catástrofe nacional.
Lea más: ¿Qué es la Ley de Insurrección? Donald Trump planea enviar tropas a las ciudades demócratas
“Tenemos que poner fin a este cierre para que la Administración Federal de Aviación y los comprometidos profesionales de la seguridad aérea puedan dejar atrás esta distracción y centrarse por completo en su importante trabajo”, afirmó el jefe del sindicato de controladores aéreos, Nick Daniels, en una entrevista con la cadena CNN.
Frente a este escenario, en el que ya se ha registrado un aumento en el número de controladores esenciales que se han dado de baja por enfermedad, la situación empeora progresivamente y se produce una escasez de personal. Por ello, la FAA reduce el número de despegues y aterrizajes para garantizar que el sistema siga siendo seguro.
Retrasos y cancelaciones en EE. UU.
Durante el primer mandato presidencial de Donald Trump, el cierre del gobierno de los Estados Unidos duró 35 días y se produjeron retrasos y cancelaciones generalizadas en los vuelos de todo el país debido a la escasez de controladores. Sin embargo, los estados más perjudicados fueron California, Colorado y Nueva Jersey.
Ante este escenario, los demócratas siguen negándose a dar los votos que los republicanos necesitan para reabrir el Gobierno, a menos que los partidarios de Donald Trump acepten extender subsidios de salud y revertir los recortes a programas sanitarios impulsados bajo las leyes promovidas por el magnate neoyorquino durante su primer año.