COE de Alta Verapaz distribuye víveres para familias afectadas por fenómeno tropical

COE de Alta Verapaz distribuye víveres para familias afectadas por fenómeno tropical

Alta Verapaz, 13 oct (AGN).- Por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y a solicitud del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Departamental de Alta Verapaz, este jueves se empezó a enviar a las municipalidades raciones de alimentos para atender a la población afectada por el ciclón tropical Julia. Con base en el análisis de los […]
13/10/2022 13:10
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 13 oct (AGN).- Por instrucciones del presidente Alejandro Giammatteiy a solicitud del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Departamental de Alta Verapaz, este jueves se empezó a enviar a las municipalidades raciones de alimentos para atender a la población afectada por el ciclón tropical Julia.

Con base en el análisis de los daños ocasionados por el fenómeno, se remitieron 200 raciones de víveres para cada una de las siguientes jurisdicciones:

  • San Cristóbal Verapaz
  • San Miguel Tucurú
  • Santa Catalina La Tinta
  • Santa Cruz Verapaz
  • Cahabón
  • Senahú
  • Tactic
  • Tamahú
  • Raxruhá
  • Lanquín

El gobernador Fernando Rodríguez Klarck, en su calidad de director del COE de Alta Verapaz, supervisó la distribución de las 5 mil 500 dotaciones, tarea en la cual apoyan elementos del Ejército de Guatemala. Según dijo, el objetivo es que la ayuda llegue de forma inmediata a los afectados.

También hizo ver que para los municipios donde se reportaron más daños la cantidad de raciones será mayor. De esa cuenta, solo para Cobán se destinarán 880, mientras que Panzós y San Pedro Carchá recibirán 600 cada uno. Este es el detalle para los restantes:

  • Chisec, 500
  • Fray Bartolomé de las Casas, 400
  • San Juan Chamelco, 300
  • Chahal, 300

Agilizan entrega

De acuerdo con lo programado, el apoyo llegará en no más de 72 horas a las familias, pues se han hecho las coordinaciones correspondientes con distintas entidades gubernamentales.

Cada dotación incluye 15 libras de frijol, 10 de arroz blanco, 25 de harina de maíz nixtamalizada y 2.5 kilogramos de azúcar. También lleva 2 kilos de avena mosh y 2 botellas de aceite vegetal. La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) indicó que estos alimentos están previstos para atender a los núcleos por un lapso de 30 días.

A decir de Rodríguez, estas acciones son parte del trabajo que se ha ejecutado desde el COE departamental durante los cinco días recientes, en los cuales se recabó la información necesaria para agilizar la gestión de asistencia humanitaria.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Conmemoran el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

ac/kg/ir