Gobierno entrega mejoramiento de camino rural en Santa Lucía La Reforma

Gobierno entrega mejoramiento de camino rural en Santa Lucía La Reforma

Totonicapán, 10 oct (AGN).- En cumplimiento de uno de los pilares de la Política General de Gobierno, se entregó a vecinos de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, el mejoramiento de un camino rural. El beneficio es para los habitantes del sector Xolja, en el paraje Xejuyup, de la aldea Pamaria, así como para vecinos de […]
10/10/2022 11:04
Fuente: AGN 

Totonicapán, 10 oct (AGN).- En cumplimiento de uno de los pilares de la Política General de Gobierno, se entregó a vecinos de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, el mejoramiento de un camino rural.

El beneficio es para los habitantes del sector Xolja, en el paraje Xejuyup, de la aldea Pamaria, así como para vecinos de lugares aledaños que utilizan esa vía para llegar al casco urbano.

Ellos podrán ahora movilizarse más rápido, lo cual favorecerá el acceso a servicios básicos y a los mercados, donde se comercializan los productos.

Los lugareños externaron su agradecimiento al Gobierno por atender esta demanda, pues, según dijeron, contribuirá a mejorar su calidad de vida y sumará al progreso de este que es uno de los municipios más lejanos de Totonicapán.

Por su parte, autoridades que integran el consejo departamental de desarrollo (Codede) reafirmaron el compromiso de velar por la población y gestionar los proyectos necesarios priorizados por los habitantes, en atención de sus necesidades más urgentes.

Uno de los aspectos destacados durante la entrega de la obra fue la instrucción girada por el presidente Alejandro Giammatteide trabajar de manera interinstitucional para brindar mejores oportunidades a los vecinos.

En detalle

De acuerdo con la ficha técnica, el mejoramiento del camino rural favorece directamente a 316 personas, quienes a diario transitan por la vía. La inversión fue de 682 mil 399.20 quetzales, divididos de la siguiente manera:

  • Codede, 675 mil quetzales
  • municipalidad, 4 mil 899.20 quetzales
  • comunidad, 2 mil 500 quetzales

Los comunitarios y miembros del comité del proyecto reiteraron su gratitud por priorizar y asignar los recursos necesarios para convertir este sueño en realidad.

Entretanto, desde el Codede se informó que en el municipio están en marcha otros trabajos, que incluyen la optimización de edificios escolares y de Salud. Asimismo, se amplían sistemas de agua potable, por mencionar algunos.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Izabal mantiene atención en albergues

ac/kg