Más de 14 mil establecimientos de salud cuentan con licencia sanitaria

Más de 14 mil establecimientos de salud cuentan con licencia sanitaria

Ciudad de Guatemala, 6 feb (AGN).- Un total de 14 mil 316 establecimientos de salud en Guatemala cuentan con la licencia sanitaria correspondiente para funcionar, señala un informe del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). En un comunicado, la cartera recordó que la licencia sanitaria es un documento que emite el Departamento de […]
06/02/2023 18:32
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 feb (AGN).- Un total de 14 mil 316 establecimientos de salud en Guatemala cuentan con la licencia sanitaria correspondiente para funcionar, señala un informe del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

En un comunicado, la cartera recordó que la licencia sanitaria es un documento que emite el Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimiento de Salud (DRACES).

Con ello, se autoriza el funcionamiento de centros que ofrecen servicios de salud.

Responsabilidad

Los establecimientos que cuenten con licencia sanitaria garantizan que cumplen con los requerimientos mínimos para funcionar. Estos pueden ser documentales, profesionales y de mobiliario y equipo.

Según datos del DRACES, cada año se emiten alrededor de 3 mil licencias sanitarias.

Además, la normativa vigente regula a 31 tipos de establecimientos de salud. Entre ellos:

  • de cuidado y atención
  • atención al adulto mayor
  • hospitales especializados
  • hospitales de día
  • ambulancias
  • clínicas médicas especializadas
  • clínicas dentales
  • centros de diagnóstico por imágenes
  • laboratorios de diagnóstico clínico
  • laboratorios forenses
  • centros de radioterapia
  • centros de recuperación nutricional
  • de promoción de la salud y estética corporal
  • para la práctica del deporte
  • banco de órganos, tejidos y fluidos
  • bancos de sangre
  • servicios de medicina transfusional
  • bancos de leche humana

Orientación

El MSPAS, a través del DRACES, brinda orientación para que los servicios de salud obtengan sus licencias sanitarias.

Para ello, se debe ingresar a la página electrónica del ministerio y efectuar una solicitud.

Además, en dicho sitio se pueden efectuar los trámites de renovación, traslado y modificación de licencias sanitarias.

Para contestar dudas sobre los procesos, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2331-2936 y 2331-2946 o al correo electrónico autorizació[email protected].

Lea también:

Establecen plataforma para emisión de licencias sanitarias electrónicas

lc/dm