TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los 10 problemas de salud que puede causar un susto y el miedo
Un susto, según su gravedad, puede aumentar la presión arterial, provocar mareos y desmayos. Por ello, es importante evitar los sustos en personas con problemas cardiacos.
El susto es un estado que nos afecta a todas las personas ante una sorpresa muy fuerte o algo extremadamente desagradable. Cuando este es muy grave, puede desencadenar problemas de salud como diabetes, enfermedades cardiacas,insomnio, entre otras, sobre todo cuando ya se tiene algunas enfermedades.
“El miedo es una respuesta normal de nuestro cuerpo, que nos ayuda a sobrevivir en situaciones de peligro. Cuando tenemos miedo, nos llenamos de energía, aumenta nuestra concentración, en algunos casos podemos ver y escuchar mejor, porque estamos en estado de supervivencia”, explica Gonzalo Martínez, psicólogo clínico.
El susto es una respuesta al miedo. Cuando tenemos miedo o nos sentimos amenazados, llega una señal de socorro al cerebro, específicamente al hipotálamo, desde donde se liberan hormonas y neurotransmisores. Estos hacen que se acelere la respiración y que el corazón bombee sangre a los músculos o órganos, para que den una respuesta rápida ante cualquier situación de riesgo que se presente.
De acuerdo con Martínez, cuando tenemos miedo, los músculos se tensan, las pupilas se dilatan, la mente se concentra únicamente en la situación de amenaza y el oído se agudiza, todo esto para que el cuerpo esté preparado para la acción que provocaría la amenaza.
Problemas de salud por un susto
Un susto puede provocar múltiples reacciones en el cuerpo, estas dependerán de cada persona, del tipo de susto, su gravedad y condiciones preexistentes, indica Katherine García, médico internista.
Aunque varias personas están acostumbradas a vivir la adrenalina del susto viendo películas de terror o en los juegos mecánicos de los parques de diversiones, deben tomar en cuenta que tener estas experiencias muy seguido puede causar consecuencias negativas.

Entre los problemas de salud más comunes que puede causar un susto se encuentran:
- Aumento o disminución de la presión arterial
- Aumento o disminución de azúcar en sangre
- Desmayos
- Mareos
- Insomnio
- Estrés
- Problemas digestivos, como dolor de estómago, vómitos y diarrea
- Dolor de cabeza
- Espasmos musculares
- Ansiedad
Las personas con estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno de ansiedad podrían tener una reacción más dramática y tener consecuencias más graves; así como aquellos que sufren de arritmia cardiaca o dolor de espalda crónico, ya que podrían agravar su enfermedad.
Ante el cuestionamiento de que un susto puede causar un infarto, García indica que sí puede ocurrir, aunque es poco frecuente. “Un susto muy fuerte hace que se liberen muchas sustancias de estrés en la sangre, relacionadas con la miocardiopatía de estrés. Esta enfermedad comparte similitudes con un infarto de miocardio”, indica la experta.
En estos casos, las personas sienten dolor torácico y disminución transitoria de la contractilidad del corazón, es decir, de su potencia para bombear la sangre. Debido a que la disminución de fuerza contráctil es leve, suele ser reversible al recibir primeros auxilios.