CC suspende acuerdo del Ejecutivo sobre artículo 27 de la Convención de Viena

CC suspende acuerdo del Ejecutivo sobre artículo 27 de la Convención de Viena

Deja sin efecto el Acuerdo Gubernativo 65-2025 que levantaba la reserva a una parte de la Convención de Viena, para que tratados no tengan predominancia sobre la normativa nacional.

Enlace generado

Resumen Automático

20/05/2025 20:03
Fuente: Canal Antigua 

La Corte de Constitucionalidad suspendió el acuerdo gubernativo 65-2025, el cual levantaba la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena. La máxima corte unificó los amparos recibidos y de manera unánime otorgaron el amparo provisional.

Tras semanas de críticas y acciones legales contra el Gobierno de Bernardo Arévalo, la Corte de Constitucionalidad resolvió mantener la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena, lo que garantiza que ningún tratado internacional prevalezca sobre las leyes nacionales.

El fallo deja sin efecto el Acuerdo Gubernativo 65-2025, publicado el 5 de mayo en el diario oficial. La CC indicó que la resolución protege el ordenamiento jurídico e instruyó al Gobierno a notificar a la ONU.

Consultado al respecto, el canciller Carlos Martínez, quien asistía a una citación en el Congreso sobre el tema, aseguró que ahora corresponde acatar el fallo. Añadió que no se insistirá más en el tema, ya que se agotaron las vías legales.

El Ejecutivo fue objeto de críticas durante varias semanas por presunto favorecimiento a la injerencia extranjera, tras la emisión del Acuerdo Gubernativo 65-2025.

Dicho acuerdo hacía referencia exclusivamente al artículo 27 de la Convención de Viena, el cual fue declarado en reserva por Guatemala en 1997. Esta reserva eximía al país de acatar lo establecido en ese artículo, que señala: “Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado.”

Durante una citación en el Congreso, el secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, confirmó que él solicitó el dictamen para retirar la reserva y autorizó la publicación del acuerdo en el Diario Oficial. La declaración se dio tras insistentes cuestionamientos del diputado Elmer Palencia, del bloque VALOR.

Según los legisladores al levantar esa reserva, Guatemala tendría que obedecer, sin ningún reparo, lo dispuesto por cualquier tratado o convenio que se firme con una organización extranjera.

Por ello, el diputado Héctor Aldana considera que la CC ha hecho lo correcto, enmendando este error por parte del Presidente Bernardo Arévalo.

Varios abogados fueron quienes presentaron una serie de acciones legales ante la misma corte que finalmente fueron unificados en una sola resolución, la cual fue compartida este martes por parte de la Corte de Constitucionalidad.

Por Bryan Choy