TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Administración Biden limita cifra de solicitudes de asilo diarias en Frontera Sur
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden firmó este martes 4 de junio una orden ejecutiva con la que se suspenderá la recepción de solicitudes de asilo en la frontera con México cuando el número de migrantes localizados y fuera de los puertos oficiales llegue a 2,500 diarios, según detalló la Casa Blanca por medio de un comunicado. […]
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden firmó este martes 4 de junio una orden ejecutiva con la que se suspenderá la recepción de solicitudes de asilo en la frontera con México cuando el número de migrantes localizados y fuera de los puertos oficiales llegue a 2,500 diarios, según detalló la Casa Blanca por medio de un comunicado.

Estas es una de las medidas migratorias más duras y que llega en plena campaña para las elecciones generales de noviembre próximo, subraya la agencia de noticias de EFE.
La orden entró en vigor inmediatamente después de la firma del mandatario. Al momento de la oficialización el número de migrantes diarios permitidos, que serán de 2,500, ya habrá sido superada, ya que durante abril se tuvo una media de 4.200 arrestos diarios, la última cifra oficial disponible.
AVALADA EN LA LEY
De acuerdo con La Voz de América, el presidente emitió la orden bajo una sección de la “Ley de Inmigración y Nacionalidad, de 72 años, conocida como 212, que otorga a un presidente una amplia autoridad para bloquear la entrada al país de cualquier clase de inmigrantes que se considere «perjudicial para los intereses de Estados Unidos».
Trump se basó en esta sección 212 (f) para promulgar algunas de sus acciones más duras en materia de inmigración, incluida la llamada “prohibición musulmana», que consistía en el veto de la inmigración y los viajes desde siete naciones predominantemente musulmanas, y una política de «tolerancia cero» para los cruces fronterizos ilegales.
**Con información de La Voz de América /EFE / Casa Blanca