Gobierno de Trump busca volver a entrevistar a los refugiados admitidos en EE. UU. bajo la administración de Biden

Gobierno de Trump busca volver a entrevistar a los refugiados admitidos en EE. UU. bajo la administración de Biden

El gobierno de Donald Trump, planea tomar medidas para volver a realizar entrevistas a algunos refugiados que fueron admitidos en Estados Unidos durante el mandato del expresidente Joe Biden. Según informó CNN, estas medidas forman parte de una revisión exhaustiva de sus casos, según un memorando interno del Gobierno estadounidense. Dicho medio también señaló que […]

Enlace generado

Resumen Automático

24/11/2025 18:15
Fuente: La Hora 

El gobierno de Donald Trump, planea tomar medidas para volver a realizar entrevistas a algunos refugiados que fueron admitidos en Estados Unidos durante el mandato del expresidente Joe Biden.

Según informó CNN, estas medidas forman parte de una revisión exhaustiva de sus casos, según un memorando interno del Gobierno estadounidense.

Dicho medio también señaló que esta medida marca un paso sin precedentes en la ofensiva migratoria del presidente Trump, pero esta vez dirigida contra una de las poblaciones más vulnerables del mundo.

Trump ordena designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista

CNN también explicó que para poder ingresar, los refugiados tienen que demostrar que fueron perseguidos o enfrentan alguna persecución en sus países de origen, además de someterse a una rigurosa investigación antes de ingresar al país norteamericano, un proceso que generalmente dura años.

EL MEMORANDO DE LA USCIS

Por su parte, Yahoo Noticiasinformó que dicha orden sería aplicada para un aproximado de 200 mil refugiados que entraron entre el 20 de enero de 2021 y el 20 de febrero de 2025 según el memorando firmado por el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, ⁠por su sigla en inglés),‌ Joe Edlow.

Según CNN, los funcionarios del gobierno de Trump analizaron a fondo el programa de admisiones, que históricamente ha contado con apoyo bipartidista, por lo que argumentaron que presuntamente la administración anterior no investigó lo suficiente a las personas que ingresaban al país.

En los últimos meses, Trump también suspendió en gran medida las admisiones de refugiados y limitado el ingreso anual de refugiados a 7,500 personas, con la estrecha excepción de los sudafricanos blancos.

Asimismo, CNN también indicó que se espera que la USCIS sea la encargada del proceso de revisión y reentrevista, ya que según el memorando se tiene una necesidad operativa de garantizar que los refugiados no representen una amenaza para la seguridad nacional o pública.