SOSEP refuerza acciones para la atención a unidades familiares migrantes

SOSEP refuerza acciones para la atención a unidades familiares migrantes

Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).- Por medio de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) se ha dado atención a 3 mil 635 unidades familiares de migrantes. En conferencia de prensa, la titular de la SOSEP, Sara López, compartió las acciones que desarrolla esa institución para dar asistencia a los […]
22/08/2023 15:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).- Por medio de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) se ha dado atención a 3 mil 635 unidades familiares de migrantes.

En conferencia de prensa, la titular de la SOSEP, Sara López, compartió las acciones que desarrolla esa institución para dar asistencia a los guatemaltecos.

En tal sentido, dijo:

Hemos trabajado para recibir a nuestros retornados en las mejores condiciones. La SOSEP tiene cuatro programas importantes… estos los hemos fortalecido para que los que retornan puedan incorporarse a los mismos.

Verificaciones

Como parte de la labor desempeñada, la secretaria de la SOSEP se refirió a una reciente visita de verificación sobre la atención que se brinda a las unidades familiares en Estados Unidos. La funcionaria mencionó que junto a su equipo de trabajo llegaron a centros y albergues en Mc Allen, Texas, y Nueva York.

En ese sentido, se conoció el proceso que enfrentan las unidades familiares migrantes en el marco de la implementación de la política migratoria bajo el título 8 por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América.

De acuerdo con la secretaria, la visita incluyó reuniones con autoridades estadounidenses. En estos encuentros se les presentó el trabajo que desarrolla la SOSEP para el bienestar de los connacionales.

Agregó:

Les hicimos una presentación de qué es lo que hace SOSEP, qué es los que ofrecemos en el momento en el que regresan a su país.

Hasta el 17 de agosto, la SOSEP contabilizó la atención a 8 mil 189 guatemaltecos en los centros de recepción de retornados ubicados en la zona 13 capitalina y en Tecún Umán, San Marcos.

Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala cumple con la atención a los guatemaltecos, en este caso de los que son retornados al territorio luego de migrar.

Lea también:

Mineduc ha graduado a más de 13 mil docentes en educación bilingüe e intercultural

ym/dc/ir