SOSEP fortalece atención a favor de unidades familiares migrantes retornadas

SOSEP fortalece atención a favor de unidades familiares migrantes retornadas

Ciudad de Guatemala, 7 ago. (AGN).– La titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), Sara López, efectúa una gira de trabajo por Estados Unidos para conocer sobre los programas de atención y protección consular que se brindan en ese país. La SOSEP informó a través de sus redes sociales […]
07/08/2023 17:49
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 ago. (AGN).– La titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), Sara López, efectúa una gira de trabajo por Estados Unidos para conocer sobre los programas de atención y protección consular que se brindan en ese país.

La SOSEP informó a través de sus redes sociales que la secretaria sostuvo una reunión con la cónsul titular Rosario Ovando y vicecónsules, del Consulado de Guatemala en McAllen, Texas.

La secretaria de SOSEP, Sara López, durante la reunión de trabajo en el Consulado de Guatemala en McAllen, Texas; llevó a cabo una presentación sobre los programas de carácter social que impulsa la SOSEP y que están a disposición de las unidades familiares migrantes retornadas.

Sobre la reunión

La secretaria de SOSEP, acompañada de su equipo de trabajo, comenzó su agenda en el Consulado de Guatemala en McAllen, Texas; en donde fue recibida por la cónsul titular de Guatemala en la citada ciudad, Rosario Ovando.

La visita tiene como propósito conocer la atención que se brinda a las unidades familiares migrantes retornadas desde Estados Unidos. El objetivo es fortalecer el trabajo en atención a los guatemaltecos.

Asimismo, la secretaria sostuvo una reunión con el director de operaciones del Puente Internacional de Hidalgo, Francisco Rodríguez.

La atención

La funcionaria recordó la labor que efectúa la SOSEP en la atención de las unidades familiares retornadas cuando arriban a Guatemala.

Los compatriotas reciben a su llegada un kit de higiene, agua pura y otros servicios como llamadas telefónicas y transporte hacia estaciones de buses.

Asimismo, la SOSEP da acompañamiento migratorio y atención médica a los menores ingresados. Dicha institución trabaja junto con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para coordinar el apoyo a los guatemaltecos que retornan.

Los programas

La Secretaría prioriza el desarrollo del país bajo el fortalecimiento de cuatro programas, entre los que destaca el de servicio social.

Gracias a este se permite brindar asistencia a la población guatemalteca más vulnerable, entre esta las unidades familiares migrantes.

A estos grupos se les beneficia con atención psicosocial y se da seguimiento en las comunidades de origen de cada una, para evitar que vuelvan a migrar de manera irregular.

Por tal motivo, la SOSEP analiza la condición de las familias para agregarlas a los otros tres programas que esta dirige, según la vulnerabilidad y atención que necesitan.

Lo anterior, en coordinación con la dirección de servicio social, a través del Departamento de Trabajo Social y el Departamento de Atención a las Unidades Familiares Migrantes de dicha institución.

En 2022, la SOSEP dio atención a 6 mil 595 núcleos familiares migrantes retornados por la vía aérea y terrestre.

De este número, se contabilizaron mil 279 hombres y 5 mil 983 mujeres, así como 8 mil 444 menores de edad.

Lea también:

Cerca de 120 mil salvadoreños ingresaron a Guatemala durante fiestas agostinas

bl/dc/dm