Municipalidad de la ciudad de Guatemala: Así quedaría conformado el Concejo con los resultados preliminares luego de las audiencias de revisión

Municipalidad de la ciudad de Guatemala: Así quedaría conformado el Concejo con los resultados preliminares luego de las audiencias de revisión

Según los resultados preliminares, Ricardo Quiñonez ganó la elección municipal de la ciudad de Guatemala con una diferencia de 423 votos, por lo que tendrá un Concejo Municipal con varios opositores.
07/07/2023 18:39
Fuente: Prensa Libre 

La Junta Electoral del Distrito Central finalizó la audiencia de revisión de escrutinios este jueves 6 de julio y los resultados preliminares confirmaron la victoria de la coalición Valor-Unionista que tenía como candidato al actual alcalde, Ricardo Quiñonez.

La diferencia entre Quiñonez y Roberto González, candidato del partido Creo, fue de 423 votos en total, aunque estos resultados aún deben considerarse como preliminares hasta que el Tribunal Supremo Electoral los oficialice.

Quiñonez obtuvo en total 106 mil 604 votos, mientras que González terminó con 106 mil 181.

De esta manera, el Concejo Municipal estará dividido, pues también obtuvo una fuerte cantidad de votos la coalición formada por los partidos Movimiento Semilla, URNG Maiz y Winaq que tuvieron 77 mil 880 votos.

En la cuarta posición quedó el candidato de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Antonio Coro que obtuvo 32 mil 312 votos.

Estos cuatro partidos son los que tendrán representación en el Concejo Municipal que quedó repartido de esta manera:

Estos resultados preliminares son el resultado de la revisión ordenada por la Corte de Constitucionalidad luego de que otorgara un amparo provisional a los partidos Cambio, Mi Familia, Valor, Vamos, Creo, UNE, Cabal, Azul y Podemos en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La variación en relación con los resultados originales fue de 0.3% según la Junta Electoral del Distrito Central. El partido que sumó más votos fue Creo, seguido de la coalición Valor Unionista.

Sin embargo, aún queda pendientes algunas acciones legales, ya que el partido Creo presentó ante la Corte Suprema de Justicia una solicitud de debida ejecutoria para que se anulen 38 actas y que se haga conteo de votos de las mesas donde se hayan declarado actas como ilegibles por errores de la junta receptora de votos.

Es por ello, que el TSE aún no anuncia la fecha en que los resultados serán oficiales y estos aún deben considerarse como preliminares.

Noticias relacionadas

Comentarios