TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

3I/ATLAS: el cometa que pasará entre la Tierra y Marte este año según la Nasa
La Nasa indicó que el telescopio del programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, en sus siglas en inglés) ubicado en río Hurtado, Chile, reportó por primera vez la observación de un cometa proveniente del espacio interestelar cuya trayectoria pasará entre Marte y la Tierra. Según el reporte de la Nasa, […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Nasa indicó que el telescopio del programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, en sus siglas en inglés) ubicado en río Hurtado, Chile, reportó por primera vez la observación de un cometa proveniente del espacio interestelar cuya trayectoria pasará entre Marte y la Tierra.
Según el reporte de la Nasa, el cometa es proveniente de la constelación Sagitario y este fue oficialmente nombrado como 3I/ATLAS, el cual actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia.
La Nasa también señaló que desde el primer informe sobre el cometa fueron recopiladas observaciones anteriores al descubrimiento en los archivos de tres telescopios Atlas en distintas partes del mundo, además de otro registro realizado por el Observatorio Palomar, en el condado de San Diego, California.
¿Qué sabemos de los asteroides y cometas cercanos a la Tierra? La defensa planetaria, que incluye la búsqueda, el rastreo y la evaluación de objetos cercanos a la Tierra, forma parte de nuestra misión. Esto es lo que hemos descubierto hasta la fecha: https://t.co/WRgOuD1A31pic.twitter.com/zapgFfnzsx
— NASA en español (@NASA_es) July 2, 2025
Según la trayectoria que lleva el cometa por el momento, la Nasa señaló que este no representa un peligro para nuestro planeta y este permanecerá a una distancia aproximada de 1.6 unidades astronómicas (ua) lo cual equivale a 240 millones de kilómetros
También se espera que el 3I/ATLAS alcance su punto más cercano al sol al rededor del 30 de octubre del presente año, a una distancia aproximada de 1.4 ua, que equivale a unos 210 millones de kilómetros, justo dentro de la órbita del planeta rojo.
Por el momento, la Nasa indicó que las dimensiones del cometa interestelar aún se encuentra siendo estudiada por astrónomos de todo el mundo y se espera que el cometa permanezca visible con telescopios terrestres hasta septiembre, ya que después pasara demasiado cerca del sol como para poder observarlo.