Inde cumple 65 años de contribución al desarrollo de las comunidades

Inde cumple 65 años de contribución al desarrollo de las comunidades

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- En sus 65 aniversario de fundación del Instituto Nacional de Electrificación (Inde) informa que desde su creación han trabajado para que un 90 % de la población guatemalteca cuente con el servicio de energía eléctrica. El Inde ha trabajado proyectos como el aporte a la tarifa social, desde 1999 […]

Enlace generado

27/05/2024 12:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- En sus 65 aniversario de fundación del Instituto Nacional de Electrificación (Inde) informa que desde su creación han trabajado para que un 90 % de la población guatemalteca cuente con el servicio de energía eléctrica.

El Inde ha trabajado proyectos como el aporte a la tarifa social, desde 1999 a la fecha, con el propósito de beneficiar a las familias de escasos recursos. Estos usuarios son los que consumen de 1 a 60 kilovatios hora y pagan 50 centavos por kilovartio. En tanto que los que consumen de 61 a 88 kilovatios hora erogan un quetzal por kilovatio. Para esto, el Inde ha destinado 18 mil 400 millones de quetzales.

Evitando el dióxido de carbono

Asimismo, se dio a conocer que el Inde cuenta con nueve hidroeléctricas que generan energía limpia a todo el país y tiene bajo su responsabilidad y resguardo la Hidroeléctrica Chixoy (la más grande de Centroamérica) y su funcionamiento ha evitado la emisión de más de 23 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Por medio de sus redes sociales, el Ministerio de Energía y Minas envió una felicitación a las autoridades y trabajadores del Inde por su 65 aniversario, que ha contribuido al desarrollo del país.

Sistemas de interconexión

El Inde también cuenta con 70 subestaciones en voltajes de 69 kilovatios, 138 kilovatios, 230 kilovatios y 400 kilovatios. Durante sus 65 años, han mantenido el sistema de transmisión confiable y robusto que les permite tener más de 3 mil 400 kilómetros de líneas de transmisión que forman parte de la columna vertebral del sistema eléctrico del país.

Asimismo, forma parte del Sistema de Interconexión Eléctrica Guatemala-México y del Sistema de Interconexión Eléctrica para entroamérica.

Apoyo al Insivumeh

Además, poseen 42 estaciones meteorológicas y 20 hidrométricas, ubicadas en las cuencas de los ríos Chixoy, Cahabón, Los Esclavos, Aguacapa, Michatoya, Salamá, Villalobos y Cabú, cuyos datos se comparten y los utiliza el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Igualmente, desde 1999, como parte de su responsabilidad social, en los viveros del Inde se han producido más de 16 millones de árboles, los cuales se han destinado a programas de reforestación.

Le puede interesar:

Suministro de agua restablecido en el Hospital General San Juan de Dios

em/rm

Comentarios