TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango encabezan embarazos en menores de edad
Entre enero y agosto de este año, se registraron 1,554 embarazos y 727 partos en niñas de 14 años o menos.
Entre enero y agosto, Guatemala registró 1,554 embarazos y 727 partos en niñas menores de 14 años, reflejando una alarmante crisis de violencia sexual y desigualdad.
La violencia sexual y la desigualdad continúan afectando gravemente a las niñas en Guatemala. Entre enero y agosto de este año, se registraron 1,554 embarazos y 727 partos en niñas de 14 años o menos, según un informe del Mirador de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Departamentos más afectados:
Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango encabezan los casos de embarazos en menores, con 208, 178 y 159 reportes, respectivamente. En cuanto a partos institucionales, los departamentos más afectados son Petén (73 casos), Quiché (72) y Huehuetenango (62). Aunque las cifras en El Progreso, Santa Rosa y Sololá son menores, el informe advierte que incluso estos casos son motivo de preocupación.
Departamento | Embarazos | Partos Institucionales |
Alta Verapaz | 208 | – |
Quiché | 178 | 72 |
Huehuetenango | 159 | 62 |
Petén | – | 73 |
El informe destaca que la problemática no solo es resultado de violencia sexual, sino también de barreras estructurales, desigualdades sociales y culturales, y la falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, especialmente en comunidades rurales e indígenas.
Esta situación pone en evidencia la urgente necesidad de políticas públicas integrales, educación sexual adecuada y mecanismos de protección para niñas y adolescentes, sectores especialmente vulnerables en el país.
¿Qué sigue? La cifra es un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos en la prevención, atención y sanción de la violencia sexual, además de garantizar acceso equitativo a servicios de salud y educación.
Por Andrea Palacios