TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Falla de seguridad en Mitin de Trump desata alarma nacional
El incidente ha sido calificado como un “fracaso” de seguridad por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien ha prometido una revisión independiente exhaustiva
En un dramático giro de los acontecimientos, el intento de asesinato del expresidente Donald Trump en un mitin político en Butler se ha puesto de relieve fallos críticos en la seguridad del Servicio Secreto de Estados Unidos. El incidente ha sido calificado como un “fracaso” de seguridad por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien ha prometido una revisión independiente exhaustiva.
Mayorkas, en declaraciones a medios nacionales, subrayó la gravedad del incidente. “Cuando digo que algo así no puede suceder, estamos hablando de un fracaso”, afirmó en una entrevista. El funcionario aseguró que se llevará a cabo una investigación independiente para entender cómo y por qué ocurrió el atentado, y para implementar medidas que eviten futuros incidentes similares.
El atacante, identificado como Thomas Matthew Crooks, logró disparar hasta ocho balas desde un tejado cercano, una de las cuales alcanzó la oreja de Trump, provocándole una herida leve. El ataque resultó en la muerte de un espectador y dejó a otros dos gravemente heridos. Crooks fue abatido por un francotirador del Servicio Secreto.
La seguridad en el mitin de Trump ha sido objeto de intensas críticas, especialmente por la evidente línea de visión que permitió al atacante apuntar directamente al expresidente. “Una línea de visión directa como esa hacia el expresidente no debería ocurrir”, dijo Mayorkas, destacando la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad.
El incidente ha generado una rápida respuesta del gobierno. El presidente Joe Biden ha ordenado una revisión de la seguridad en eventos políticos y ha extendido la protección del Servicio Secreto a Robert F. Kennedy Jr., candidato presidencial independiente. Esta decisión se toma en un contexto histórico de tentativos contra miembros de la familia Kennedy.
El FBI, que lidera la investigación del ataque, ha indicado que está tratando el caso como posible terrorismo interno. La agencia está analizando los dispositivos electrónicos de Crooks y ha realizado numerosas entrevistas para esclarecer el motivo detrás del intento de asesinato.
Mientras la nación espera los resultados de la investigación, Mayorkas ha reiterado su apoyo al Servicio Secreto y a su directora, Kimberly Cheatle. “Tengo 100 % de confianza en el Servicio Secreto de los Estados Unidos”, aseguró en una conferencia de prensa, destacando la importancia de actuar con rapidez y urgencia para garantizar la seguridad de los líderes del país.