Se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo.
19/10/2023 20:15
Fuente: Canal Antigua 

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, según estadísticas en nuestro país 2,700 casos son detectados en la población femenina, de esa cuenta los profesionales de la salud concientizan a realizado sus pruebas a tiempo.

Esta fecha pretende sensibilizar a la población con el mensaje de la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.

Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. La mayoría de las muertes por cáncer de mama se producen en los países de ingresos bajos y medianos, donde gran parte de los casos se diagnostican en un estadio avanzado, sobre todo, por la escasa concienciación y las barreras que dificultan el acceso a los servicios. de salud.

Consultamos a la Oncóloga María Augusta Velasco, cual es la recomendación a la población y esto nos indica.

Según la entrevistada un 90% de los casos se pueden curar si son detectados a tiempo y con el seguimiento de tratamientos como quimio terapias, radioterapias y el estricto cumplimiento de las dietas y recomendaciones médicas.

Al rededor de 2,700 casos nuevos se detectan en Guatemala, a pacientes de 18 a 40 años después el Cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) define al cáncer como un proceso de crecimiento y diseminación incontrolable de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. Un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia.

Según las expertas el acompañamiento de los familiares y amigos es fundamental en el periodo de tratamiento, porque el ánimo de los pacientes varía muy constantemente.

Por Brainer Ruiz