TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hoy se conmemora el Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía
Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN). – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó cada 17 de junio desde el 19 de diciembre de 1994 como el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, para afrontar los retos medioambientales a nivel mundial. La desertificación, la degradación de la tierra y […]
Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN). – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó cada 17 de junio desde el 19 de diciembre de 1994 como el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, para afrontar los retos medioambientales a nivel mundial.
La desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos de los retos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo. Hoy, se considera degradada hasta un 40 % de la superficie terrestre.
Asimismo, explica que este fenómeno se produce naturalmente cuando las lluvias son considerablemente inferiores a los niveles normales registrados, causando un agudo desequilibrio hídrico que perjudica los sistemas de producción de recursos de la tierra.
🌱17 de junio, día mundial de la lucha contra la #Desertificación y la #Sequía.
Protejamos nuestros ecosistemas, las tierras con suelos sanos limpian el agua💧, producen alimentos y sustentan la biodiversidad 💚.#GuatemalaMegadiversa#CONAP#ÁreasProtegidasGTpic.twitter.com/SfH3LOAalv
— CONAP (@CONAPgt) June 17, 2024
Las sequías son periodos prolongados de tiempo seco causado por la falta de lluvia, lo que produce escasez de agua, que los periodos de sequía pueden causar desabastecimiento de agua y problemas en la salud pública y la de las familias.
Además, el crecimiento demográfico y los modelos de producción y consumo insostenibles aumentan la demanda de recursos naturales. Y esta presión excesiva sobre la tierra lleva a la degradación.
También, asegura que la desertificación y la sequía están provocando migraciones forzosas, poniendo a decenas de millones de personas cada año en riesgo de desplazamiento.
Importancia de cuidar la tierra
Se considera que una tierra con buen estado de salud nos proporciona casi el 95% de los alimentos, nos viste y nos da cobijo, nos proporciona trabajo y medios de subsistencia, y nos protege frente a sequías, inundaciones e incendios forestales.
Así también, estima que de los ocho mil millones de habitantes del planeta, más de mil millones son menores de 25 años que viven en países en desarrollo, sobre todo en regiones cuyos medios de vida dependen directamente de la tierra y los recursos naturales.
Además, considera necesarias crear perspectivas de empleo para las poblaciones rurales es una solución viable que permite a los jóvenes acceder a oportunidades empresariales respetuosas con el medio ambiente, a la vez que extienden y escalan las buenas prácticas.
Le puede interesar:
Conred: Durante el fin de semana llovió lo que se esperaba para un mes
em/ir