Asesinato contra Byron Ruiz fue planificado y los sicarios tenían al menos dos meses siguiéndolo, detallan investigadores  

Asesinato contra Byron Ruiz fue planificado y los sicarios tenían al menos dos meses siguiéndolo, detallan investigadores  

Un día después del ataque armado en el kilómetro 22.5 de Carretera a El Salvador han surgido nuevos detalles de las investigaciones.  
13/02/2025 15:00
hace alrededor de 2 meses
Fuente: Prensa Libre 

El pasado 13 de febrero, ocurrió un ataque armado en el km 22.5 de la carretera a El Salvador, Fraijanes, en el que supuestos sicarios mataron al narcotraficante hondureño Byron Ruiz.

Tras el hecho, dos presuntos sicarios murieron y otro resultó herido y fue capturado por la Policía Nacional Civil de Guatemala.

Un días después del incidente, salen a luz nuevos detalles del ataque contra el narco hondureño.

Los investigadores del caso indicaron que obtuvieron acceso a las cámaras del lugar donde se registró el tiroteo y afirman que fue “un ataque directo con Byron Ruiz Ruiz”.

Agregaron que las pesquisas señalan que los sicarios, de nacionalidad colombiana, siguieron por unos dos meses a Ruiz Ruiz, alias el Negro, para conocer sus movimientos en Guatemala.

“Byron Ruiz estaba solo con un escolta, quien era su piloto, cuando los sicarios los interceptaron al salir de un comercio y le dispararon”, expusieron investigadores.

Señalaron que minutos después del ataque armado llegaron dos picops blancos, presuntamente eran los otros escoltas de Ruiz.

Al menos 10 sujetos subieron a Ruiz en la parte trasera del picop y lo trasladaron a un hospital privado, donde falleció debido a las heridas de proyectil de arma de fuego en el cráneo y cara.

Tren de Aragua

Además, indicaron que los sicarios no pertenecían a la estructura criminal Tren de Aragua, como se especulaba el miércoles 12 de febrero por la tarde.

“El detenido –Byron Valencia Pérez- afirmó que había sido contratado por Juan Pablo Bonilla, un colombiano nacionalizado guatemalteco”, afirmaron los investigadores.

Comentaron que posiblemente una estructura criminal que también se dedica al trasiego de drogas les pagó a los tres sicarios para asesinar a Ruiz.

“Todo apunta a que fue un ajuste de cuentas, pero seguimos recopilando evidencia para tener una mejor investigación”, reconocieron.

Enfatizaron que dos de los criminales han fallecido, uno en el lugar del enfrentamiento armado y Bonilla López en el Hospital San Juan de Dios. Mientras que Valencia Pérez fue enviado a prisión preventiva a la cárcel de Mariscal Zavala.

Ataque armado

A las 12.15 horas del miércoles 12 de febrero se registró un enfrentamiento armado en el interior de las bodegas de Eco Plaza, ubicada en el kilómetro 22.5 de Carretera a El Salvador, detalla el informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC).

En los videos compartidos por personas que transitaban en el lugar se observa cómo los sujetos con chalecos blindados inician a disparar.

Dos vehículos en los que se presume se transportaba el narcotraficante Byron Ruiz y sus supuestos escoltas durante una balacera en carretera a El Salvador, fueron localizados horas más tarde del tiroteo, en el sótano de un hospital privado del sector, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La PNC informó que en el parqueo del sótano de un hospital privado ubicado en el km 22.5 de la ruta a El Salvador se ubicó un picop blanco con placas P-911JTX, el cual tiene 12 perforaciones de bala y en el interior hay tres tolvas con municiones.

Agrega que, además los agentes localizaron una camioneta agrícola de modelo reciente con placas P-852KFW con 15 perforaciones de bala y manchas de sangre en su interior.

La PNC presume que en dicha camioneta se conducía el narcotraficante Byron Ruiz, quien fue herido durante el tiroteo y trasladado a un hospital, donde minutos después falleció.

En tanto, en el lugar donde ocurrió la balacera quedaron 15 casquillos de proyectil de arma de fuego, un chaleco antibalas, una mochila y un casco para moto.

Noticias relacionadas

Comentarios