Más de mil 700 personas participaron en exposición para construir diálogo intercultural

Más de mil 700 personas participaron en exposición para construir diálogo intercultural

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc), informó que más de mil 700 personas participaron durante la Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad para una Convivencia Armónica entre los pueblos que coordinó con la Universidad Rafael Landívar. A través de sus redes sociales oficiales el Mineduc comentó que, la Exposición Interactiva hacia […]
27/12/2024 16:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc), informó que más de mil 700 personas participaron durante la Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad para una Convivencia Armónica entre los pueblos que coordinó con la Universidad Rafael Landívar.

A través de sus redes sociales oficiales el Mineduc comentó que, la Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad para una Convivencia Armónica entre los pueblos forma parte de una estrategia de educación integral que se realizó del 15 de octubre al 13 de noviembre, con la coordinación del Mineduc junto con la Universidad Rafael Landívar.

Al menos unas mil 700 personas, entre estudiantes del sistema educativo nacional de las cuatro direcciones departamentales de educación metropolitanas, funcionarios y empleados públicos de la sede central del Mineduc, y estudiantes universitarios.

Contexto histórico

Entre otros aprendizajes, los participantes pudieron explorar el contexto histórico y la diversidad de los pueblos, que pudieron descubrir la desigualdad, estereotipos, prejuicios, discriminación, exclusión y racismo.

Además, pudieron analizar las ideas, antecedentes y prácticas cotidianas, y el cambio de actitud para superarlas. Reconocieron y valoraron, asimismo, las identidades culturales y los derechos de los pueblos indígenas.

También reflexionaron sobre la sociedad y el Estado que se necesita construir desde la cultura de dialogo entre los pueblos y la demanda de políticas públicas pertinentes.

La exposición llegará a más rincones del país

La exposición interactiva e itinerante Hacia la Interculturalidad, para la Convivencia Armónica entre los Pueblos está dirigida especialmente a docentes, estudiantes del sistema educativo nacional, universitarios y otros sectores sociales.

También el Mineduc informa que para el próximo año se tiene contemplado trasladar este evento a otras regiones del país, para tejer nuevas relaciones de convivencia armónica entre la sociedad guatemalteca.

Le puede interesar:

Calendario escolar 2025 en Guatemala: Estas son las fechas claves del próximo año para estudiantes y maestros

em/ir