Subida del nivel del mar amenaza con “gran éxodo”

Subida del nivel del mar amenaza con “gran éxodo”

Naciones Unidas, 14 feb (EFE).- La subida del nivel del mar supone una amenaza existencial para numerosas comunidades y puede desencadenar un “éxodo masivo” con “proporciones bíblicas”. Así alertó este martes el secretario general de la ONU, António Guterres. Países como Bangladés, China, la India y Países Bajos están en riesgo. Megaciudades en todos los […]

Enlace generado

14/02/2023 11:42
Fuente: AGN 

Naciones Unidas, 14 feb (EFE).- La subida del nivel del mar supone una amenaza existencial para numerosas comunidades y puede desencadenar un “éxodo masivo” con “proporciones bíblicas”.

Así alertó este martes el secretario general de la ONU, António Guterres.

Países como Bangladés, China, la India y Países Bajos están en riesgo. Megaciudades en todos los continentes se enfrentan a serios impactos, indicó.

Esto incluye El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Daca, Yarkarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago, dijo Guterres.

El jefe de Naciones Unidas se pronunció así en un discurso ante el Consejo de Seguridad, que este martes se reunió para discutir las consecuencias del aumento del nivel del mar en la paz y la seguridad.

Amenaza

Según Guterres, la subida de las aguas -acelerada por la crisis climática y que el siglo pasado fue mayor que en ningún otro en los últimos 3,000 años- es un problema en sí como y un “multiplicador” de otras amenazas.

La subida de los mares amenaza vidas y pone en peligro el acceso al agua, los alimentos y la atención médica, advirtió.

La entrada de agua salada puede diezmar empleos y economías enteras en industrias clave como la agricultura, la pesca y el turismo. Puede dañar o destruir infraestructura vital, enumeró.

En el caso de algunas comunidades y países, recalcó, el fenómeno plantea un problema existencial. Esto, sobre todo si se cumplen las proyecciones más alarmantes hechas por organismos científicos.

El peligro es especialmente grave para casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras de baja altitud, es decir, una de cada diez personas en la Tierra, advirtió.

Acciones

Por todo lo anterior, el diplomático portugués pidió a la comunidad internacional acciones decididas.

Estas son: lucha contra el calentamiento global, protección de comunidades vulnerables y modificación de la legislación internacional para proteger a los desplazados.

Puede interesarle:

Google y la ONU describen la crisis climática en “El latido de la Tierra”