María Corina Machado: un reconocimiento a la libertad

María Corina Machado: un reconocimiento a la libertad

El pueblo venezolano quiere la paz e instituciones fuertes que garanticen el estado de derecho y el respeto a su libertad, vida y propiedad.

Enlace generado

Resumen Automático

16/10/2025 00:03
Fuente: Prensa Libre 

El Premio Nobel de la Paz de este año le fue otorgado el pasado viernes 10 de octubre a la venezolana María Corina Machado. Jorgen Watne Frydnes, presidente del comité noruego del Nobel, destacó que María Corina es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina y ha sido una figura clave y unificadora de una oposición política que estuvo dividida, una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo.

María Corina Machado es merecedora de este premio por su incansable lucha en favor de la libertad los derechos individuales y la democracia de Venezuela.

He sido muy crítico del Premio Nobel de la Paz porque considero que se les ha otorgado a algunas personas por cuestiones ideológicas y políticas que no se lo merecían. Sin embargo, hay excepciones, y esta es una de ellas.

María Corina Machado es merecedora de este premio por su incansable lucha en favor de la libertad, los derechos individuales y la democracia en Venezuela. Su valentía y liderazgo frente a un régimen dictatorial que utiliza el terror y la fuerza contra sus opositores es admirable. El pueblo venezolano quiere la paz e instituciones fuertes que garanticen el Estado de derecho y el respeto a su libertad, vida y propiedad. No quieren más sangre, más represión, más dictadores sanguinarios y mentirosos como Maduro y sus cómplices, que detentan el poder absoluto y que, fraude tras fraude en las elecciones, continúan impunemente gobernando ese bello país.

En una carta que María Corina publicó tras recibir y aceptar el Premio Nobel de la Paz, señaló que lo hacía “en nombre del pueblo de Venezuela, que ha luchado por su libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor”. Explica: “los venezolanos hemos sufrido 26 años de violencia y humillación a manos de una tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación. La maquinaria de la opresión ha sido brutal y sistemática, caracterizada por detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que constituyen crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado”. En otro párrafo escribe: “Nuestro pueblo entiende que no puede haber paz sin libertad, y que conquistarla y defenderla requiere una enorme fuerza moral, espiritual y física. Venezuela será libre, y este logro propagará esperanza y coraje por todas las Américas, porque la libertad, la democracia y la prosperidad son las armas que nos unen”.

María Corina ha luchado desde que Chávez estaba en el poder. Luchó siempre pacíficamente contra los abusos y la represión violenta, que luego se convirtieron en la herramienta con la que Chávez y, después, Maduro y sus cómplices controlaban el poder. Luchar en un sistema opresor de esa naturaleza ha sido un acto heroico, y lograr que, con los años, la oposición se uniera, obteniendo alrededor del 90% de los votos en unas elecciones que el régimen anuló es admirable. El Nobel de la Paz viene a asegurar aún más que María Corina pueda seguir con vida ante quienes quieren silenciarla a como dé lugar. Ella ha agradecido también a Donald Trump y le ha dedicado el premio porque, a través de su liderazgo, ha recibido protección y apoyo para su movimiento. Por ello, líderes de la izquierda no han dejado de criticar despectivamente que en esta ocasión el premio se otorgara a “una derechista”. Sin embargo, lo que María Corina defiende es la libertad y los derechos individuales de todos los venezolanos, y lograr un verdadero Estado de derecho en su país. Esto es lo que todos deseamos para nuestros países y, en especial, para nuestras vidas, sea donde sea que vivamos. Solo quienes viven del poder, la fuerza y el terror no quieren que los demás seamos libres y tengamos garantizados nuestros derechos individuales. ¡Enhorabuena, María Corina! Un Nobel bien merecido.