Desarrollo de la ganadería en Guatemala

Desarrollo de la ganadería en Guatemala

En el programa de Análisis A LAS 8:45  conversamos sobre inversión, sostenibilidad y desarrollo de la ganadería para América Latina.

Enlace generado

Resumen Automático

18/07/2025 09:46
Fuente: Canal Antigua 

La región enfrenta el desafío de consolidarse como una potencia agroalimentaria importante para la seguridad alimentaria mundial, sin comprometer sus recursos naturales ni agravar el cambio climático.

En este contexto, la ganadería sostenible se plantea como una estrategia clave. Guatemala es sede esta semana de la XVII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe, así como del I Foro de Inversiones en Ganadería Sostenible, que reúne a ministros, productores, organismos internacionales y representantes del sector privado.

En entrevista con Canal Antigua, Andrés González Serrano, oficial de Ganadería Sostenible, Sanidad y Biodiversidad Animal de la FAO, destacó un proyecto en Petén que busca integrar sistemas agroforestales con prácticas ganaderas.

González añade que en varios países de la región el problema no es la ausencia de datos, sino cómo se usan, destacó.

La ganadería sostenible ya no es una opción, es una necesidad urgente. Entre los retos del cambio climático, la inseguridad alimentaria y el crecimiento económico desigual, la región necesita modelos de producción que integren sanidad, inclusión, eficiencia e inversión.

Recuerde escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.

Por Roxana de León