Los dos grupos de diputados oficialistas apuestan por acuerdos políticos para el presupuesto del 2026

Los dos grupos de diputados oficialistas apuestan por acuerdos políticos para el presupuesto del 2026

La iniciativa ingresó al Legislativo, pero el presidente del Congreso duda que mañana mismo pueda ser enviada a la Comisión de Finanzas para su estudio.

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 15:40
Fuente: Prensa Libre 

Las dos facciones de diputados oficialistas aseguran que negociarán para lograr la aprobación del presupuesto del 2026.Se trata de acuerdos políticos que intentarán abrirse paso en un Congreso fragmentado y paralizado.

Tanto los diputados leales al cancelado Movimiento Semilla como quienes impulsan Raíces como nueva opción política para su reelección afirman estar del lado del presidente Bernardo Arévalo.

Durante la presentación del presupuesto nacional del 2026, el mandatario indicó que la responsabilidad recaerá en el Movimiento Semilla, grupo encabezado por los diputados José Carlos Sanabria y Victoria Palala.

Mientras tanto, Raíces —cuyo rostro más representativo es Samuel Pérez— fue calificado por el mandatario como un “aliado” en la consolidación de acuerdos políticos.

Sanabria reconoció que el trabajo que se avecina no será fácil, ya que deberán consolidar consensos que permitan aprobar un nuevo presupuesto, cuyo estudio comenzará en la Comisión de Finanzas.

“Tendremos varias sesiones intensas en las que nos sentaremos a conversar con los diferentes bloques y diputados para establecer los objetivos del presupuesto”, señaló.

En la última sesión, Sanabria intentó mocionar en dos ocasiones, pero, pese a afirmar que ya había acuerdos, sus propuestas no prosperaron. “Como bancada oficial, vamos a iniciar desde ya las conversaciones”, indicó.

Por su parte, Pérez se refirió a la calificación del presidente, quien dijo que Raíces es un aliado. “Los 23 fuimos electos por el Movimiento Semilla. Vamos a respaldar al presidente en sus decisiones; pertenecimos… pertenecemos al mismo equipo, al mismo proyecto político”, aseguró.

El proceso de negociación y búsqueda de acuerdos comienza de inmediato, según Pérez, quien afirmó que todos los oficialistas jugarán un papel importante. “Vamos a impulsar tanto como él —Arévalo— lo necesite la agenda legislativa”, añadió.

Pendiente de lectura

La iniciativa del presupuesto nacional para el próximo año, que busca la aprobación de Q163 mil 783 millones, tiene el número de registro 6625, según el documento compartido por el equipo de Comunicación Social del Congreso.

Sin embargo, el presidente de ese organismo, Nery Ramos, duda de que mañana mismo la iniciativa pueda ser enviada a la Comisión de Finanzas para que comience su estudio, el cual concluirá con un dictamen.

“Apenas se presentó hoy el presupuesto; debe llevar su trámite legislativo para su ingreso a Dirección Legislativa y luego su programación para lectura, que no creo que sea mañana”, afirmó Ramos.

El presidente del Legislativo añadió que aún deben evaluar qué iniciativas de ley serán leídas en la plenaria del martes, para luego remitirlas a comisión. “Estaremos analizándolo con miembros de Junta Directiva para la programación correspondiente”, concluyó.