Huehuetenango se suma a la Semana de la Vacunación de las Américas

Huehuetenango se suma a la Semana de la Vacunación de las Américas

Huehuetenango, 2 may. (AGN).- En el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, el departamento de Huehuetenango se suma a la iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) realizó este martes el lanzamiento oficial en el territorio. La iniciativa se ejecutará […]
02/05/2023 15:36
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 2 may. (AGN).- En el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, el departamento de Huehuetenango se suma a la iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) realizó este martes el lanzamiento oficial en el territorio.

La iniciativa se ejecutará en el distrito No. 14, que comprende el Centro de Salud de El Calvario zona 3 y sus comunidades.

Asimismo, se replicará las aldeas Chinaca, Xetenam, San Lorenzo, Terrero. También en las zona 2, 3, 6 y 7, y en los 33 municipios. Es decir, los 34 distritos que conforman la red de servicios de salud del departamento.

Priorización

El programa administrara vacunas del sistema básico para niños menores de 5 años, a quienes se brindará las siguiente dosis:

  • Hepatitis B
  • BCG o antituberculosa
  • Poliomielitis
  • Rotavirus,
  • Sarampión
  • Paperas y rubiola.

En tanto, para niñas de 9 a 16 años se tendrá disponible contra el virus del papiloma humano (VPH).

Para la población en general se ofrecerá la vacuna del tétano, contra el neumococo y para los adultos mayores, se les informará el esquema de vacunación y los requisitos correspondientes para la administración de este medicamento.

También se pondrá a la disposición de los huehuetecos: desparasitaciones, suplementos y entrega de nutrientes a niños y mujeres en estado de gestación.

Las fechas

Esta iniciativa estará habilitada en del 2 al 9 de mayo en los servicios de salud de 8:00 a 16:30 horas. Además, habrá personal encargado de visitar los hogares en busca de la niñez que le hace falta alguna vacuna básica.

El objetivo principal de esta campaña es sensibilizar acerca a la población sobre la importancia fundamental de lograr una inmunización completa a lo largo de la vida del ser humano.

La cartera de Salud recuerda que las vacunas protegen, son eficaces y de buena calidad, son adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS y se encuentran en áreas adecuadas y en resguardo de personal calificado.

Con información de Ximena Alvarado

Lea también:

Guatemala se prepara para la Semana de Vacunación en las Américas